Redacción/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 11 de octubre de 2021.- En honor a los jóvenes empresarios que se han reinventado, e innovaron en todos sus procesos para sobrevivir la pandemia de Covid 19, el Consejo Coordinador de Jóvenes Empresarios de Jalisco en su edición XIV del Premio Adolf Horn, decidió realizar este evento con el tema central “Renacer”.
Los requisitos que debieron cumplir cada uno de los finalistas fueron que sus empresas tengan operación en Jalisco, además de ser socios fundadores de las mismas, también se evalúa la escalabilidad, responsabilidad social, el perfil del emprendedor, la innovación, la rentabilidad de la empresa y tener 36 años cumplidos al primero de septiembre.
El presidente de la comisión de eventos del CCJEJ, Julián de la Torre Gallardo, informó que se tiene proyectado que la Décimo cuarta edición del Premio Adolf Horn al empresario joven del año, se realice ante un estricto control de protocolo y distanciamiento social, en formato de cena de gala en la noche del próximo miércoles 10 de noviembre en el Instituto Cultural Cabañas.
Semblanza de los Finalistas:
- Semblanza PARCO
Juan Leaño
En esta “nueva normalidad”, Parco se ha convertido en una necesidad de primera mano para nuestros socios comerciales los cuales ya pueden ofrecer una solución sin contacto, y sin efectivo la cual le da mayor confianza al consumidor en su regreso a la normalidad.
Uno de los ejemplos más claros de trabajo en equipo, ha sido con la Expo Guadalajara, donde junto con nuestra solución les hemos dado una alternativa de Cero Contacto y Cero Contagió a sus miles de visitantes que participan en sus eventos.
En un mundo cada vez más digital, con menos circulación de efectivo, es indispensable modernizar el pago de los estacionamientos, que hoy por hoy sigue siendo uno de los pocos giros que siguen funcionando principalmente con billetes y monedas, lo que representa un problema cada vez mayor para los jóvenes poco acostumbrados a cargar con efectivo en sus carteras.
Hoy el equipo de Parco y sus fundadores se sienten orgullosos de poder compartir su trayectoria con el ecosistema emprendedor Jalisciense como muestra de que en Jalisco existe el talento suficiente y capaz para buscar solucionar los problemas más retadores y generar un impacto social.
- Semblanza Tucanê
Tucané
José Antonio Amutio M.
Co-Fundador & Director General
Tucanê es la firma de moda mexicana líder en el segmento de vestido casual Premium, fundada en el 2009, con el claro propósito de crear productos de vestido diferenciados, capaces de brindar una mejora continua al usuario a través de la tecnología e innovación.
- Como empresa comprometida con la innovación y sustentabilidad, Tucanê impulsa a elevar la competitividad del mercado creando productos más duraderos, amigables con el entorno ambiental, llenos de color y capaces de brindar un mejor performance a sus usuarios.
Para este año, Tucanê ha demostrado transformar el retail en un modelo de negocio completamente distinto a como lo conocemos, creando el primer concepto de tiendas tecnológicas y experimentales que prometen revolucionar la industria. - Semblanza Desserto
Marte Arturo Cázares Duarte
Siendo conscientes del impacto negativo que las industrias están causando al medio ambiente al utilizar piel animal y sintética, fue creado Desserto. Un bio-material hecho a partir del Cactus distinguido por su suavidad al tacto y su alto desempeño en distintas aplicaciones, siempre cumpliendo con los entandares de calidad y ambientales más rigurosos de la industria.
Desserto, teniendo sus oficinas corporativas en Guadalajara, festejó su segundo aniversario en abril del 2021. Desde el lanzamiento oficial, ha recibido distintos galardones internacionales como lo son “Green Product Award”, “MCFW Sustainable Fashion Award”, “PETA Compassionate Business Award”, “Good Design Award”, “Premio a la Innovación por AD y Samsung”, y también recibió una mención especial en la categoría de materiales al ser el segundo finalista en los premios de innovación de Louis Vuitton Moet Hennessy, LVMH.
- Semblanza iNBest.cloud una empresa fearless
Mario Alberto Rodríguez Bolaños
Empresa de innovación tecnológica sin límites ni miedos, disruptiva y en crecimiento constante, con más de 10 años de experiencia, llevando a empresas en todo LATAM, privadas y gubernamentales, a alcanzar sus objetivos de negocio y perfeccionar sus procesos operacionales.
Desarrolló una amplia lista de certificaciones con la misión, brindar los mejores servicios de tecnología en la nube e inteligencia artificial, además de un servicio de atención y soporte técnico de primera calidad. Aliándonos con las mejores marcas, preparándonos para liderar el mercado del futuro. - Semblanza Liberet
Fernanda Coss y León
Liberet es un marketplace que hace fácil el proceso de administrar, comunicar, vender y entregar de toda la industria alimenticia. Dándoles las herramientas necesarias para hacer cotizaciones, comunicarse directamente con sus clientes, administrar y vender en cualquier parte del mundo.
Es el primer social food marketplace donde compartir experiencias, interactuar con más usuarios, recomendar comida, así como también y creamos una herramienta de comunicación entre el proveedor y el consumidor para hacer simple el proceso de administración.