Respalda Conago a Sheinbaum; rechaza vínculos del Gobierno con narcos
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de agosto de 2021.- Más de mil asesores educativos de los 291 Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED) de todo el país denunciaron que tienen dos meses sin cobrar su salario, situación que se ha repetido durante más de 10 años.
Señalaron que llevan a cabo su función educativa en condiciones laborales irregulares al no contar con un contrato ni prestaciones sociales, por lo que también exigieron su reconocimiento como trabajadores docentes.
Los CAED fueron creados para brindar servicio educativo a nivel medio superior a estudiantes con diversas discapacidades como intelectual, motriz, visual, auditiva y del espectro autista.
Sin embargo, a 11 años de su creación, los asesores lamentan que ninguna política educativa haya transitado del reconocimiento por su participación en las asesorías en estos centros, a la puesta en marcha de sistemas de financiamiento que garanticen sus pagos mensualmente.
Por ello, exigieron ser reconocidos como trabajadores de la educación al servicio del Estado y con ello mejoren sus condiciones laborales y puedan recibir salarios y no “gratificaciones económicas por participar en los proyectos operativos y académicos”, como actualmente establecen las autoridades educativas.
Continúa leyendo…Quadratín México