![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 26 de marzo de 2021.- Con la intención de apoyar a los adultos mayores que acuden sin vehículo a los módulos de vacunación contra Covid 19 que tienen la modalidad de Drive Thru, el gobierno de Guadalajara habilitó unas camionetas.
Afuera del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), aguardan las camionetas para que las personas mayores de 60 años que acuden a pie, puedan subirse y ser trasladados al interior de los centros, algo que agradecen.
“Tengo como 10 minutos que llegué y sólo es esperar a la camioneta que nos llevará a vacunar. Está bien que pusieran una camioneta para los que no venimos en carro”, reveló la señora Petra, quien aprovechó está modalidad.
La hija de donde Félix, quien lo llevó al módulo también vio con buenos ojos que implementara el gobierno el transporte para personas que no cuentan con carro, porque fueron citados en el Drive Thru el jueves por la noche y no sabía cómo le iba a hacer.
“Está bien porque no va a haber mucha dificultad para que ellos se puedan transportar. Él no puede caminar mucho, pero nos trajo mi hermano. Este transporte es una gran comodidad”, expuso.
La semana pasada muchas personas acudieron a este Centro Universitario sin contar con un carro, por ellos, los ciudadanos se organizaron para apoyar a la gente. Las camionetas de pick up, fueron las ideales para subir sobre todo a los que iban en silla de ruedas y así ayudar al prójimo.
Este viernes se reactivó el proceso de vacunación en Guadalajara, donde al menos en el Code Jalisco y el CUAAD, todo flujo mucho más rápido y la espera era muy corta, toda vez que fueron citadas las personas por orden alfabético, donde los que tenían apellidos con A y B debían presentarse este día.
Hasta las 13:30 horas se habían aplicado allí mil 584 dosis, con el apoyo de 427 personas que operan el módulo entre voluntarios de la UdeG, personal académico y administrativo del centro universitario, y personal de dependencias gubernamentales de los tres niveles.
El horario de aplicación de vacunas será de 8:00 a 20:00 horas. Las personas con apellidos que inicien con la letra C deberán acudir a la hora que les indiquen en las llamadas telefónicas que realiza personal del gobierno federal.
El día de su cita deben portar su número de folio, que les fue otorgado en el registro en el portal mivacuna.salud.gob.mx, así como la CURP, identificación oficial y un comprobante de domicilio.