
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 22 de marzo de 2021.- En plena crisis de desabasto de agua en cientos de colonias de la zona metropolitana de Guadalajara, el Gobierno del Estado de Jalisco confirmó que en un operativo con autoridades de seguridad federales detectaron “huachicoleo” o tomas clandestinas de agua en diez puntos del canal de Atequiza que trae agua de Chapala y el río Santiago para el abasto de líquido en la capital de Jalisco.
Así lo detalló el jefe del Gabinete estatal Hugo Luna al explicar que dicho operativo fue en cumplimiento de la Ley de Aguas Nacionales, en varios municipios de Jalisco, en el polígono del llamado Sistema Antiguo, una de las fuentes de agua más antiguas y el cual recorre casi 90 kilómetros a cielo abierto, a través de los canales de Atequiza y Las Pintas.
“Particularmente en el corredor agrícola, desde la zona de Ocotlán, Poncitlán, hasta la conexión con el canal de Atequiza para detectar y clausurar la tomas de agua, las extracciones que algunos proyectos agrícolas han estado haciendo de manera desbordada y que han estado afectando la capacidad de abastecimiento de agua para la ciudad de Guadalajara”.
Este sistema, en los años recientes está dejando de proveer el agua que necesita la ciudad debido a que intereses de todo tipo han acaparado un recurso que es prioritario para el AMG.
Hugo Luna, insistió en que estas acciones están basadas en el cumplimiento de la Ley de Aguas Nacionales, la cual establece claramente en su artículo 14 Bis 5 que “el uso doméstico y el uso público urbano tendrán preferencia en relación con cualquier otro uso”. El operativo se hizo en alrededor de 10 puntos específicos.
Sin embargo, las autoridades estatales no aclararon la cantidad de agua que ha sido sustraída por estas tomas clandestinas o si son el origen principal del problema de desabasto en la zona metropolitana de Guadalajara.