![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/escuelas-a-todo-color-107x70.jpg)
Urge atender infraestructura en escuelas de educación básica: MPJ
GUADALAJARA, Jal., 11 de marzo de 2021.- La Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), ofrece la maestría de Procesos Innovadores en el aprendizaje, con la cual busca formar docentes activos en los niveles de secundaria, bachillerato y pregrado (licenciatura) en estrategias innovadoras para el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En la rueda prensa virtual, Antonio Ponce Tojo, secretario Académico del CUAltos, Claudia Islas, coordinadora de la maestría Procesos Innovadores en el Aprendizaje y Norma Edith Cortez González, egresada de la carrera, se analizarán los principales retos de la educación en línea en todos los niveles educativos
Ponce Rojo, destacó que hoy más que nunca los procesos de aprendizaje con las tecnologías se han vuelto muy importante, por lo que tomar clases en línea ya es preponderante, por lo que los profesores requieren de la educación especial para ello.
Ante la pandemia, se dio un salto cuántico de 7 años para poder impartir clases, por lo que en este proceso se han tenido acierto y errores, por lo que el CUAltos ofrece un posgrado para preparar investigadores y educadores con el uso de tecnologías para la educación.
El posgrado se ofrece con doble titulación con la Universidad Politécnica de Cataluña y de la UdeG, destacó Ponce Rojo.
Por su parte, Cortez González, egresada de la carrea de Procesos Innovadores en el aprendizaje, destacó que esta pandemia nos obligó a hacer uso de todas las tecnologías que se tienen al alcance, pero no se sabía sacarle provecho a las mismas.
“Los retos, para docentes y estudiantes, no sabíamos cómo utilizarlas de manera direccionada a la educación”, dijo la egresada, al reconocer que existe una brecha entre las generaciones, razón por la cual es necesario profesionalizar estas técnicas.
Gracias a la maestría, agregó Cortez González, les ha ayudado a contar con las herramientas y conocimientos para impulsar las habilidades de los alumnos.
Durante su participación Claudia Islas, coordinadora de la maestría, Procesos Innovadores en el aprendizaje, dijo que esta maestría está avalada por el Conacyt.
En el CUAltos, agregó la académica, se ha formado un grupo de docentes junto con la Universidad Politécnica de Cataluña para ofrecer un postgrado de calidad.
Se habló también de las limitantes que enfrentan los alumnos, sobre todo en cuanto a los dispositivos tecnológico y el acceso al internet en algunas zonas.
Para mayores informes acerca de la maestría: https://www.udg.mx/es/oferta-academica/maestria-en-procesos-innovadores-en-el-aprendizaje