![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA, Jal., 17 de enero de 2021.-La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) detalla mediante un comunicado que el riesgo de enfermarse gravemente a causa del Covid 19 aumenta con la edad, por lo que exhorta a la población, especialmente a los adultos mayores de 60 años, a extremar precauciones, ya que en este grupo etario es donde se concentra la mayor cantidad de defunciones por la enfermedad en el Estado.
De las 6 mil 999 defunciones registradas en Jalisco asociadas al Covid 19, el 68.2 por ciento corresponden a adultos mayores de 60 años, es decir, 4 mil 778 decesos.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los adultos mayores presentan mayor riesgo de necesitar hospitalización o morir si se les diagnostica Covid 19.
Esto se debe a que el riesgo de enfermarse gravemente a causa del Covid 19 aumenta con la edad, y es en la etapa final de la vida, donde la mayoría de las personas padecen comorbilidades que pueden complicar la enfermedad propiciada por el virus SARS-CoV-2.
Las enfermedades subyacentes que con más frecuencia complican el Covid 19 son la hipertensión, la diabetes y la obesidad.
Es por ello, que la SSJ reitera que es indispensable reforzar las medidas preventivas ya conocidas como: usar cubrebocas adecuadamente (puede reducir hasta 90 por ciento el riesgo de contagio), evitar lugares cerrados y aglomeraciones, permanecer por corto tiempo en espacios públicos, mantener distancia de 1.5 metros entre personas, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o usar gel alcoholado al 70 por ciento.
Si se presentan síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria, fiebre que no cede o la oxigenación en sangre disminuye a menos de 92 debe acudirse a una unidad de urgencias y no esperar una prueba confirmatoria de Covid 19.
Desde el 14 de marzo pasado –día en que se notificó el primer enfermo en el Estado– hasta la fecha en Jalisco se acumulan 166 mil 133 casos confirmados, que han sido detectados gracias al Sistema RADAR.