
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 28 de diciembre de 2020.- Este lunes a las 13 horas será presentada ante la Sala Superior del Tribunal Electoral la tercera impugnación en contra de las reglas de Paridad de Género aprobadas por el Instituto Electoral de Jalisco por considerar que son retrógradas, explicó la vicepresidenta del partido político Hagamos, Valeria Ávila.
“La sentencia que recibimos por parte de la Sala Regional de Guadalajara fue vergonzosa, porque nos regresan al mecanismo del 2018, este mecanismo no fue efectivo, y ya tenemos las pruebas, que no fue efectivo, porque solamente tenemos a 29 presidentas municipales, 29 de 125 municipios, dos de ellas en zonas metropolitanas, Tlaquepaque y Tepatitlán, y 27 en municipios de las regiones, que son municipios de menos de 50 mil habitantes, en estricta teoría, estas mujeres que ya gobiernan sólo representan al 14 por ciento de los jaliscienses, esto quiere decir que estamos siendo sub representadas”.
Dijo que aunque esperan que la Sala Superior sí les dé la razón al grupo de paritaristas que están presentando esta impugnación y que lo haga lo más pronto posible, porque es respaldada por mujeres de diferentes partidos políticos que se han revelado pese a las presiones.
Ya comenzaron los registros de las precandidaturas rumbo a las elecciones de 2021, y el partido político Hagamos estará listo para cumplir con todas ellas hasta el último minuto del 31 de diciembre, explicó su vicepresidenta, Valeria Ávila, agregó que después viene la etapa más difícil para las candidatas, demostrar que son capaces y que están allí por sus méritos, no por la cuota de género.
“Nosotros estamos en los tribunales peleando porque todas las mujeres de todos los partidos políticos puedan participar de manera paritaria en los municipios de mayor población, todavía en ese sentido estamos en desventaja, ahora imagínate, salir a la contienda y que digan que nos pusieron porque somos una cuota de la paridad, de verdad que es una batalla increíble, una brecha histórica que cada vez los partidos políticos tratan de abrir más y que ha sido muy difícil, hemos visto compañeras presionadas por sus partidos políticos, que no pueden hablar a nombre de sus partidos, porque van unipersonales de afiliación de partido.”
Indicó que Hagamos ya registró su primer precandidata por el Distrito 10 de Zapopan.