
Jonas Brother y Keane se presentarán en la Feria de Irapuato
GUADALAJARA, Jal., 27 de noviembre de 2020.- La noche de este viernes llegó a su fin el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y para el broche de oro se dio a conocer a los ganadores de los palmarés de la edición 35.2, donde la cinta Kokoloko, de Gerardo Naranjo, fue la ganadora como Mejor Película Mexicana del Premio Mezcal.
En el presidium estuvieron presentes Igor Lozada Rivera Melo, secretario del Patronato del FICG en representación de Raúl Padilla López, presidente del Patronato del Festival, así como de Estrella Araiza Briseño, directora general del FICG.
También se contó con la presencia de la directora Patricia Riggen, Miembro del Jurado de la sección Largometraje Iberoamericano de Ficción; Rita Basulto, animadora y miembro del jurado de la sección de Animación; Inti Briones, miembro del jurado de la sección Largometraje Iberoamericano Documental y Regina Orozco, miembro del jurado Premio Maguey.
“El Festival Internacional de Cine en Guadalajara cumplió 35 años este 2020, y fue un verdadero placer disfrutar de manera presencial de enormes películas y acompañados de nuestros asistentes, amigos e invitados especiales, como el editor de sonido Martín Hernández, y los cineastas Inti Briones, Francisco Lombardi; los actores Iván Sánchez, Jesús Zavala, Luis Aberti, así como la gran Regina Orozco, por mencionar sólo algunos”, comentó Igor Lozada.
“En esta edición hemos sido partícipes de ver más de 207 películas que se exhibieron en 48 pantallas. Tengo el gusto de anunciar, que a lo largo de estos siete días, 5 mil 960 personas asistieron a alguna de nuestras actividades de manera presencial”, agregó.
Dentro de la parte virtual Igor Lozado dio a conocer los números en donde tuvieron actividades en las diversas plataformas del FICG, las cuales tuvieron un alcance de cinco millones 530 mil 814 en facebook; en twitter se llegó a un millón 431 mil 963, para Instagram se alcanzaron tres millones 325 mil 853; en YouTube se alcanzó 458 mil 855 reproducciones.
Por su parte Estrella Araiza agradeció a todos los involucrados para que esta edición que fue híbrida (presencial y virtual) fuera posible en plena pandemia.
“La decisión de hacer el Festival de manera presencial se hizo con muchísima responsabilidad, estoy convencida que los espacios culturales son el escaparate de la nueva cultura. Es nuestra manera de demostrar que necesitamos madurar, aprender y colaborar de formas distintas a las que estamos acostumbrados. Fue una decisión que estoy segura fue la mejor que se pudo haber tomado”, mencionó Estrella Araiza.
“Este festival nos permitió reencontrarnos, nos permitió disfrutar del cine siendo responsables y al mismo tiempo nos sirvió para apoyar y difundir de manera adecuada aquellas medidas para cuidarnos; por ello quiero hacer un reconocimiento especial al Director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva; así como a los doctores Mario Márquez, Ángel Nuño, Adolfo López y todo el equipo de epidemiólogos del Hospital Civil”, expresó.
Ganadores en las diversas categorías:
PREMIO FIPRESCI:
Los Lobos, de Samuel Kishi
PREMIO FEISAL:
Brower el origen de la sombra, de Katherine T. Gavilan y Lisandra López Fabé
MEJOR PELÍCULA HECHO EN JALISCO:
Los Lobos, de Samuel Kishi
PREMIO MAGUEY:
Mejor actuación: Alfredo Castro, con Tengo Miedo Torero
Premio del jurado: No Hard Feelings, de Faraz Shariat
Mejor película: Port Authority, de Danielle Lessovitz
Cortometraje iberoamericano de ficción: La Medallita, de Martín Aletta
Cortometraje de animación: The Physics of Sorrow, de Theodore Ushev
Largometraje internacional de animación: Josep de Aurel
Largometraje internacional documental: El Canto de Las Mariposas, de Núria Frigola
Premio especial del jurado: El segundo Entierro de Alejandrino, de Raúl Soto Rodríguez
LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DE FICCIÓN:
Premio especial del jurado: Los Lobos, de Samuel Kishi
Mejor fotografía: Nicolás Wong – La Llorona
Mejor actriz: Greta Fernández – La Hija de un Ladrón
Mejor actor: Luis Tosar – Interperie
Alfredo Castro – Karnawal
Mejor guion: Diego y Daniel Vega Vidal – La Bronca
Mejor director: Juan Pablo Félix – Karnawal
Mejor ópera prima: Piola, de Luis Alejandro Pérez García
Mejor película: Araña, de Andrés Wood
PREMIO MEZCAL:
Mejor fotografía: Sofía Oggioni – Selva Trágica
Mejor actor: Alfredo Castro – Tengo Miedo Torero
Mejor actriz: Martha Reyes – Los Lobos
Mejor película mexicana: Kokoloko, de Gerardo Naranjo