
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 27 de noviembre de 2020.- Después de que mujeres integrantes de diferentes partidos políticos, colectivos como la Red de abogadas Violeta, la Red Mujeres de Cambio, así como de la diputada federal del PRD Verónica Juárez Piña, la presidenta de ese instituto político, Natalia Juárez Miranda y la activista Erika Loyo Beristaín presentaron una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de La Federación a los lineamientos de paridad aprobados para el proceso electoral del 2021 por parte del Instituto Electoral de Participación Ciudadana, el proceso parece avanzar.
A través de un comunicado, el partido político Hagamos confirmó que esta gestión que fue apoyada por su vicepresidenta, Valeria Ávila Gutiérrez, ya tuvo respuesta de la instancia federal y es que se le solicitó al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco resolver en un plazo no mayor a 10 días hábiles al recurso solicitado.
La vicepresidenta de Hagamos, Valeria Ávila Gutiérrez indicó que si la resolución fuera positiva, sería un precedente histórico en favor de los derechos políticos de las mujeres, de la igualdad sustantiva y de una democracia paritaria.
“Esto Sería, sin duda, un gran paso hacia la igualdad entre mujeres y hombres y quedaría enmarcado en la democracia del estado de Jalisco”.
Insistió en que lograr que se modifiquen los cambios en lo referente a la conformación de los bloques de competitividad, sería caminar en un sentido progresista que por fin reduzca la subrepresentación de las mujeres y la exclusión sistemática de este sector en la vida partidaria y política.