
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 23 de septiembre de 2020.- Se acerca el Día de Muertos, festividad mexicana con tradición, cultura y recuerdos.
Pero en este año la tradición de visitar a los seres queridos a los panteones se verá interrumpida, pues el rebrote de Covid 19 en Jalisco que amenaza la salud de los habitantes orilló a las autoridades a cerrar, estas fechas, los mausoleos municipales.
Otro tema de alto riesgo y preocupación es la economía en el Estado, pues comerciantes del Mercado de las Flores, ubicado en Mezquitán, desde hace más de 5 meses sienten los estragos, explicó Carlos Romero, vendedor de girasoles y cempasúchil.
“Por lo de la pandemia realmente bajó mucho porque como el panteón está cerrado pues ahorita con la fecha del Día de Muertos, pues es una de las fechas más importantes para nosotros y la verdad es que no está como debería de estar”, puntualizó.
A pesar de que se espera que en las próximas semanas haya más flor, la vendimia no es la misma, pues lo fuerte en el lugar es el Día de Muertos.
“La próxima semana habrá más flor, pero no como en años anteriores que en fechas muy importantes pues se vende mucho mejor, pero pues realmente lo que nos afecta ahorita es que están cerrados los panteones”, detalló.
La flor de cempasúchil corre con suerte, pues detalló Carlos que hasta el momento es la que más se adquiere.
“Sí se está vendiendo, sin duda, pero también está afectando la pandemia porque quienes se las llevaban pues ahora tienen clases de manera virtual, pero sí se vende”, concluyó.
De mil colores y olores es como se adorna este mercado, aunque algunas ya lucen marchitas, la esperanza de que se reanude la economía el próximo año es la flor que más florece.