
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
CIUDAD DE MEXICO, 23 de octubre de 2020.- Enfermeras, periodistas, artistas y locutores hacen un llamado a las autoridades para ser tomados en cuenta y juntos buscar alternativas que les permitan dignificar su trabajo, pero también enfrentar la crisis económica y de salud que vive el país, dijeron sus representantes.
Ello, como parte del frente social Unidos a través de la voz, porque en México» nos estamos muriendo por la pandemia, pero también de hambre, luego de siete meses de confinamiento derivado de la emergencia sanitaria por Covid 19 y la paralización de las actividades económicas.
En la Asociación de Locutores, los profesionistas señalaron que ante el cierre de fuentes económicas, «la gente se está muriendo de Covid 19, efectivamente, pero también de hambre, también de enojo, también de tristeza. No sólo existe el virus de coronavirus, existe también el virus del hambre», detalló Arturo Bobadilla, director general de la Organización Nacional de Líderes de Enfermeras de México.
Explicó que el gremio al cual representa no había sido tomado en cuenta hasta esta pandemia, cuando fueron noticia al ser agredidas, señaladas de que podrían contagiar a la población.
«Lamentó que nuestro país se encuentre en el primer lugar de fallecimientos dentro del personal de salud. La corrupción ha matado al personal de salud” y agregó que en el caso de las y los enfermeros “es necesario salvar a quien salvará tu vida”.
El médico también dijo que “no hay rebote o rebrote, porque nunca ha bajado la curva ni se ha aplanado. Es una mala estrategia. La gente podría trabajar en todos los ámbitos de país si hubiera una estrategia y la más básica es el cubrebocas y las medidas de higiene como el constante lavado de manos”.
Rosalía Buaún, presidente de la Asociación Nacional de Locutores de México y eje de Unidos a través de la voz, dijo que «a pesar de todas las circunstancias y descontento que existe en nuestros gremios, a través de este frente trabajaremos junto con el gobierno para salvar, salvaguardar y generar las mejores condiciones para dignificar a nuestros gremios, estando abiertos al diálogo, pero también al trabajo. Nosotros como sociedad necesitamos poner nuestro granito de arena para mejorar nuestra situación».
Más información en Quadratín México