
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 6 de octubre de 2020.- Plazas repletas de personas, salidas innecesarias, incredulidad ante la problemática que se presenta por esta enfermedad es como algunos habitantes de Guadalajara califican la actual situación de la pandemia de Covid 19, luego de que este fin de semana el repunte de casos incrementará notablemente.
“Creo que el confinamiento provocó que las personas se desesperaran y salieran sin protección alguna. Creo que es por ahí el asunto. No puedes suspender tanto tiempo las actividades de las personas, porque el ser humano necesita socializar”, puntualizó Mayte una joven estudiante de psicología.
Mónica Maldonado es dueña de una dulcería, detalló que la irresponsabilidad de las personas provocó que se incrementarán los contagios, disparándose notablemente los casos cuando se creía que ya había un control.
“Jalisco en sí ha bajado totalmente la guardia en el tema de Covid porque por ejemplo, tú vas a una plaza y está a reventar de gente. Tú vas a un restaurante y está a reventar de gente. En la calle ya no le importa traer el cubrebocas”, explicó.
David es estudiante de Fisioterapia, este cuatrismestre eran sus prácticas profesionales, él como muchos ciudadanos responsables pocas veces salía de casa para evitar incrementaran los contagios, pero su esfuerzo fue insuficiente, ya que le retrasaron sus actividades hasta nuevo aviso.
“Pues creo que a veces sólo pensamos en el beneficio de nosotros, entiendo que ya queremos salir, pero si no cooperamos nosotros seguiremos estudiando desde casa que si ya de por sí es cansado y anti pedagógico. Yo sólo quiero que la gente no piense que esta enfermedad no existe, es cuidarnos y cuidar a los demás para que salgamos pronto de la pandemia”, expresó.
Así como David, muchos universitarios al enterarse del repunte, exhortan a la ciudadanía a seguir cuidándose y evitar que el confinamiento se prolongue aún más.