
Dan seguimiento epidemiológico a primaria con posible brote de influenza
GUADALAJARA, Jal., 30 de septiembre de 2020.- Fueron detectadas por la Secretaría de Salud Jalisco 6 personas más afectadas por las infecciones de dengue y Covid 19 de manera simultánea, con lo cual se eleva a 14 el total de residentes de Jalisco confirmados con la coinfección: nueve iniciaron con las dos enfermedades en la misma fecha y cinco tuvieron una dentro del periodo activo de la otra.
Hasta la fecha sólo se ha presentado una defunción; mientras que las trece personas ya fueron dadas de alta y la gran mayoría no requirió hospitalización.
De acuerdo con el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica, se ha identificado mil 177 pacientes que contaban con diagnóstico probable para dengue y Covid 19; entre éstos, se detectaron los seis nuevos casos confirmando ambas infecciones, pero ninguno fue hospitalizado.
Los seis casos nuevos corresponden a una mujer de 26 años, residente de Tlajomulco de Zúñiga, con fecha de inicio de signos y síntomas el 13 de junio pasado y a quien se le dio manejo ambulatorio; una mujer de 41 años, vecina de Guadalajara, quien reportó inicio de signos y síntomas el 6 de julio y tampoco requirió hospitalización; el siguiente caso corresponde a un hombre de 23 años, residente de Guadalajara, quien comenzó con signos y síntomas el pasado 22 de agosto y su manejo fue ambulatorio.
Dos afectadas por Covid 19 más dengue fueron: una mujer de 29 años, vecina de Guadalajara con inicio de signos y síntomas el 13 de agosto, que tuvo manejo ambulatorio; y una mujer de 34 años, vecina de Guadalajara, quien empezó con signos y síntomas el 19 de agosto y tuvo manejo ambulatorio.
Y finalmente un varón de 43 años, residente de Tamazula de Gordiano, que reportó inicio de signos y síntomas el pasado 01 de septiembre y quien tampoco requirió hospitalización.
CONTAGIOS EN PERSONAL DE SALUD
Por otro lado, con seis reportes nuevos, hasta el momento se han registrado 951 casos positivos al SARS-CoV-2 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas.
Por municipio el total de estos casos se distribuye así: Puerto Vallarta, 205; Guadalajara, 578; Ocotlán, 10; Tepatitlán, 48; Colotlán, tres; Zapopan, 16; Ciudad Guzmán, 16; Tala, seis; San Juan de los Lagos, cinco; Lagos de Moreno, cinco; Autlán, 47; San Pedro Tlaquepaque, cuatro; Ameca, siete y Tlajomulco de Zúñiga, cuatro.
CASOS EN MUNICIPIOS
Asìmismo, a la fecha tienen casos confirmados 124 de los 125 municipios de Jalisco; y de ellos se reportan 83 con casos activos, es decir, aquellos con personas positivas al SARS-CoV-2 que empezaron con síntomas de la enfermedad en los últimos catorce días.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 150 mil 514 casos.
El reporte es de 3 mil 788 casos activos en Jalisco y se tienen 57 mil 809 personas recuperadas quienes cumplieron los lineamientos federales e internacionales.
De los afectados, 51 por ciento son varones y el 49 por ciento mujeres. En cuanto a grupos de edad los más afectados son el de 30 a 34 años con 12.9 por ciento, el de 35 a 39 años con 11.9 por ciento, el de 25 a 29 años con 12.6 por ciento y el de 65 años y más con 10.7 por ciento.
En el grupo de niñas, niños y adolescentes se tienen mil 044 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.5 por ciento del total de casos positivos acumulados.
Del total de casos confirmados en Jalisco, 89 por ciento son ambulatorios, atendidos con aislamiento en su domicilio por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 11 por ciento ha requerido hospitalización.