
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 22 de septiembre de 2020.- Del 20 al 26 de septiembre se realizará en Jalisco la Jornada Nacional de Vacunación Canina y Felina con la aplicación de más de 534 mil dosis en todo el estado, anunció el secretario de Salud estatal, Fernando Petersen Aranguren.
“Se realizará de forma oficial del día 20 al 26 de septiembre del 2020, la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, se ha establecido como meta aplicar 534 mil 305 dosis en las 13 regiones sanitarias del estado de Jalisco, las actividades realizadas en estas jornadas de vacunación antirrábica han logrado que se incremente el número de dosis aplicada año con año, de 290 mil 227 reportadas en el año 1990 a 896 mil 992 aplicadas el año pasado”.
En Jalisco no se registran casos de rabia en seres humanos desde 2009 y en perros desde 2011, por ello la importancia de mantener una estrategia de vacunación en animales domésticos al 90 por ciento, explicó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
“Desde el año 2009 no se han presentado casos de rabia en el humano en el estado de Jalisco, el último caso ocurrió en la Región Sanitaria número 9 y fue transmitida al humano por un bovino, no por una mascota, no por un can, el último caso de rabia canina sin transmisión al humano fue en el año 2011, es decir, hace 9 años en la localidad de San Juan Cosalá, mientras que el último caso de rabia en un gato ocurrió en el año 2016”.
Para lograr la meta de la aplicación de todas las vacunas estarán presentes módulos en los Centros de Salud y en los Centros de Salud Animal además de brigadas móviles con 351 voluntarios, en todos los casos operarán con los protocolos preventivos al Covid 19.
Los funcionarios advirtieron que la vacuna es gratuita y que los integrantes de las brigadas estarán acreditados por la Secretaría de Salud, para mayor información estarán publicando las ubicaciones en redes sociales