
Con C5 Escudo Jalisco, refuerzan Ruta del Peregrino
GUADALAJARA, Jal., 4 de septiembre de 2020.- A tres meses de los hechos ocurridos en las instalaciones de la Fiscalía del Estado de Jalisco, donde varios jóvenes fueron detenidos y golpeado de manera arbitraria por parte de elementos de la corporación estatal, uno de los comandantes detenidos por abuso de autoridad, este día recuperó su libertad con varias condiciones acordadas.
Un juez de oralidad le concedió la suspensión condicional del proceso a Raúl Gómez Míreles, comandante del área operativa de la Policía Investigadora de la Fiscalía del Estado, quien durante un año estará en libertad a prueba y no podrá portar armas ni participar en operativos.
En audiencia celebrada este viernes en los Juzgados de Puente Grande, el Juez Décimo Primero de Control y Juicio Oral, José Luis Álvarez Pulido, decretó la suspensión condicional del proceso que se le seguía al mando policiaco vinculado por el delito de abuso de autoridad derivado de su participación en los hechos ocurridos el 5 de junio pasado en las inmediaciones de la Calle 14, en la zona industrial de esta ciudad.
La suspensión condicional del proceso es una de las nuevas modalidades que incorpora el modelo de justicia alternativa. De acuerdo con el artículo 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales, “por suspensión condicional del proceso deberá entenderse el planteamiento formulado por el Ministerio Público o por el imputado, el cual contendrá un plan detallado sobre el pago de la reparación del daño y el sometimiento del imputado a una o varias de las condiciones (…) que garanticen una efectiva tutela de los derechos de la víctima u ofendido y que en caso de cumplirse, pueda dar lugar a la extinción de la acción penal”.
En este caso, el plan de reparación del daño acordado entre el Ministerio Público y la defensa, dado que no hay víctima que haya declarado, pero sí un ofendido, que es la sociedad de Jalisco, se propusieron entre otras condicionantes, que el vinculado a proceso tendrá que participar en un programa especial de capacitación sobre derechos fundamentales en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ).
Además, no podrá poseer ni portar armas de fuego, por lo que en sus labores se le deberá asignar a funciones administrativas dentro de la Fiscalía del Estado, en las que no deba de portar armas.
Asimismo, por ningún motivo deberá de participar en actividades operativas de la Policía investigadora y deberá someterse a la vigilancia mensual de la Dirección de la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y de la suspensión condicional del proceso, todo esto por el plazo de un año.
Cabe señalar que el pasado 9 de junio, el Juez Álvarez Pulido, tras calificar de legal la detención de Raúl Gómez Míreles, decretó su vinculación a proceso por la carpeta de investigación que integró la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, en contra del mando policiaco, quien permaneció casi 3 meses en prisión preventiva por su participación en los hechos del 5 de junio.