
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA,Jal., 21 de agosto de 2020.- Se realizó un recorrido de supervisión a algunas Plantas Potabilizadoras para resolver las denuncias ciudadanas emitidas en las últimas semanas, ya que el agua ha salido turbia en algunas colonias del Área Metropolitana de Guadalajara.
El secretario de Gestión Integral del Agua (SGIA), Jorge Gastón González Alcérreca y el director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), Carlos Torres, realizaron este recorrido, visitando las plantas potabilizadoras “Las Huertas” y “San Gaspar”.
El director del organismo, explicó que la planta potabilizadora “San Gaspar”, la cuál abastece de agua a la zona y es parte de la cobertura del Siapa, es potable y cumple al cien por ciento con todos los parámetros que marca la norma 127, que establece los límites permisibles de calidad y los tratamientos de potabilización del agua para consumo humano.
“Toda el agua que sale de las tres plantas potabilizadoras cumplen con la norma 127 que es un agua potable, lo que también comentamos es que el problema que hemos tenido últimamente en ciertas zonas de la ciudad, no en toda el área metropolitana es la distribución de la misma, aquí muestreamos el agua las 24 horas del día, por lo menos cada dos horas para que cumpla todos los rangos con los que tenemos que estar dentro de norma” explicó
Por su parte, González Alcérreca, informó que las plantas potabilizadoras son regidas bajo un estricto control de calidad, sin embargo en la red de distribución se arrastran sedimentos por lo que el aspecto cristalino se pierde.
“El agua potable que sale de las plantas es totalmente bajo norma, está asegurada, tenemos laboratorios que hacen las tomas, hacen las pruebas para que precisamente exista ese control de calidad. El agua en las redes está siendo inyectada con nuevas bombas con una mayor presión de las que tenía antes” explicó
Hay que destacar que Siapa cuenta con tres laboratorios en los cuales las 24 horas del día, los 365 días del año analizando y revisando la calidad del agua.
El Siapa continúa realizando trabajos de desfogue para limpiar las líneas de conducción y atender los reportes ciudadanos.
Para realizar cualquier reporte se puede hacer a través del Siapatel 33 366 824 82 o por las redes sociales oficiales Facebook: Siapagdl y Twitter: @siapagdl