![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_4985818356590423295_y-1160x700-1-107x70.jpg)
Presenta Joaquín Díaz Mena el programa integral Aliados por la Vida
GUADALAJARA, Jal., 29 de Julio de 2020.- Los prestadores de servicios para la práctica de la pesca deportiva, ya pueden reiniciar operaciones, cumpliendo los protocolos sanitarios y las disposiciones marcadas por las autoridades federales, anunció Mario Escobedo Carignan, Secretario de Economía Sustentable y Turismo.
El funcionario destacó que dicha autorización fue emitida por el Capitán Regional de Puerto, Daniel Antonio Mass Michel, tras una serie de gestiones realizadas por el Gobierno de Jaime Bonilla Valdez, a través de la dependencia a su cargo.
“Con esta disposición, se verán beneficiados los operadores de 143 embarcaciones dedicadas a la prestación de servicios para pesca deportiva en Baja California, todas amparadas con permiso de Turismo Náutico”.
El fin de semana, el Gobernador del Estado y el titular de la SEST, encabezaron un recorrido por la Bahía de Ensenada, para verificar los protocolos sanitarios de los armadores de pesca deportiva, y conocer la operación de una granja acuícola.
Esta reactivación favorece a restauranteros, centros de hospedaje, comerciantes y una larga cadena de proveeduría y prestación de servicios a lo largo y ancho de todo el territorio.
La medida involucra una serie de acciones, en las que habrá de participar la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, donde se considera restablecido el turismo náutico únicamente en la modalidad de pesca deportiva, en razón de ser una actividad prioritaria para el desarrollo económico y social de la entidad.
Para llevar a cabo la actividad, es obligatoria la aplicación del “Protocolo Sanitario para el Servicio de Turismo Náutico de Pesca Deportiva en el Estado de Baja California”, avalado por la SEST.
Asimismo, las embarcaciones para prestar el servicio deberán contar con póliza de seguro vigente, certificado de matrícula y de seguridad marítima, permisos de pesca deportiva, libretas de mar y despacho de salida emitido por la Capitanía de Puerto.
Además los prestadores de servicio, siempre que sea requerido por la autoridad competente, deberán presentar el protocolo de sanidad, para garantizar la salud de los usuarios.
Por último, se establece que cada embarcación que realice esta actividad, deberá cumplir el acuerdo de sana distancia a bordo, capacidad máxima de tripulantes y pasajeros, esta deberá ser estimada con base en la longitud máxima y dividida entre cuatro.