
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 12 de julio de 2020.- Para impulsar la creatividad y emprendimiento de los ciudadanos que buscan autoemplearse y generar nuevas fuentes de empleo, el Gobierno Municipal cuenta con iniciativas como el programa Hecho en Zapopan, orientada al fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas de los sectores tradicionales.
El Alcalde Pablo Lemus visitó las gorditas Tía Petunia, un proyecto egresado de la Quinta Generación del programa Hecho en Zapopan, en el marco de su aniversario.
“Esta lógica de tener un sueño, de haber traído todas las recetas de tu familia, darles un sentido social que hoy se convirtió en un negocio ejemplar”, afirmó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan.
Con gorditas Tía Petunia se trabajó a través de la incubadora de negocios de la UNIVA como aliado estratégico.
Así, este emprendimiento recibió capacitación integral
empresarial y consultoría uno a uno durante un periodo de 16 semanas en aspectos como aplicación de diagnóstico de la empresa investigación de mercado, desarrollo de ADN de la empresa, plan de branding, estrategias de mercado y misión y visión de la empresa.
Además de trabajar en otros temas con la empresa se le vinculó con el ITESO para recibir mentorías por parte del Centro Universidad Empresa de dicha universidad.
“Estoy muy agradecida con el Ayuntamiento, honestamente cuando yo iba a la universidad este tipo de apoyos no existían, me da mucho gusto que gobierno esté volteando a ver a la gente que quiere emprender, expresó Ana Gabriela González González, propietaria de gorditas Tía Petunia.
En el presente trienio Hecho en Zapopan registra 107 empresas graduadas y más del 60 por ciento aumentaron sus ventas y 54 por ciento de ellas son dirigidas por mujeres.
Además, se han impartido más de 210 horas de capacitación integral empresarial, así como más de mil 230 horas de consultoría uno a uno.
Hecho en Zapopan cuenta con aliados estratégicos como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), GS1 México, Comunidad Challengers, y con organismos empresariales de mujeres, tales como Amexme Capitulo Zapopan, 50 + 1, Prosphera, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresariales y Proyecta Mujer.
Se encontraron presentes en este evento Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad; Marcela Páramo Ortega, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social y Humano; Montserrat Hidalgo Gallardo, Jefa de la Unidad Reto Zapopan y Luis Eduardo Luna González, Coordinador del programa Hecho en Zapopan.