Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
PUERTO VALLARTA, Jal., 03 de julio de 2020.- La Cámara Nacional de Comercio, capítulo Guadalajara, ofrece asesoría a sus agremiados para poder cumplir con los requisitos de la llamada Fase 0 para la Reactivación Económica de la entidad.
Fue a través del webinar «Monitoreo y aplicación de pruebas covid para empresas de comercio», encabezados por Marco Oceguera y Ángel Wong, que la cámara ofreció información importante para cumplir con la normativa sanitaria dentro del comercio en la capital del estado.
Fue Marco Oceguera quien explicó el Modelo de Vigilancia y Aplicación de Pruebas para Empresas, el cual presentó el gobierno del estado a través de la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico para el proceso de reactivación económica en la entidad.
Oseguera habló acerca de la etapa de responsabilidad individual, del modelo de vigilancia y aplicación de pruebas para empresas, así como de protocolos para la apertura de los centros de trabajo.
en la misma manera y se hizo la demostración del módulo de empleados en el Sistema Integral de Reactivación Económica (SIRA), así como la manera de revisar el tablero de indicadores dentro del sistema que establecido el gobierno estatal.
Destacó que las empresas con menos de 100 empleados podrán realizar las pruebas Covid a través del sistema Radar Jalisco, en tanto que aquellos que cuentan con más de 100 empleados tendrán que costearla de manera propia.
en el webinar se señaló que las empresas podrán encontrar la madre rramientas de información de utilidad sobre el proceso de aplicación de pruebas vino que está disponible en el sitio web reactivacioneconomica.jalisco.gob.mx
Ambos detallaron que las empresas con más de 100 empleados por centro de trabajo deberán elegir al menos uno de cada 15 días naturales para que se realice una prueba diagnóstica siguiendo las direcciones establecidas en el Movape.
«Si las empresas tienen más de 100 empleados pero no están concentrados en la misma ubicación se entenderá que es una empresa de menos de 100 empleados por centro de trabajo», dijo Oseguera.
Para las empresas de menos de 100 empleados por centro de trabajo participarán diariamente en un muestreo epidemiológico en el cual solamente algunas serán seleccionadas para que se realicen pruebas. Si no son contactados, se entenderá que no fueron seleccionadas», añadió.
Asimismo, hablaron de los protocolos para la apertura de los centros de trabajo mismos que se encuentran en la página antes indicada y en la cual podrán encontrar información importante para dar cumplimiento a las normativas establecidas.
Importancia de llevar a cabo este tipo de monitoreo obedece al incremento de casos registrados en las primeras semanas posteriores a la reactivación económica, donde se detectó que los brotes se presentaron dentro de los centros de trabajo.
«Hemos detectado el seguimiento de contactos una cantidad elevada de contactos que no se encuentran en la primera línea de expresión es decir no hay protocolos para reducir el riesgo»me fallaron los expositores por lo que al no darle importancia a las antes ación de manos de limpieza constante de los espacios y objetos de trabajo, se corre el riesgo de mayor contagio.
la cámara nacional de comercio de Guadalajara ofreció esta información con el objetivo de darle seguimiento y cumplimiento a las normativas establecidas por el gobierno del Estado pero sobre todo para garantizar la seguridad de sus agremiados y empleados de estos así como de los clientes de las miles de unidades económicas que se encuentran en la ciudad.