Llega a Universidad Autónoma de Guadalajara la exposición The Mystery Man
GUADALAJARA, Jal., 1 de junio de 2020. Dentro de las actividades del We Are One: A Global Film Festival, en su cuarto día, el turno de aportaciones fue para el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en donde se ofreció un conversatorio que lleva por nombre Diego Luna, The Life After, que sostuvo en una charla en ingles con Estrella Araiza, directora general del FICG, quien abrió agradeciendo a Diego por su tiempo.
“Estamos muy contentos de tener esta conversación con Diego Luna y darte las gracias por tenerte con nosotros en esta plática”.
Posteriormente Araiza lanzó su primera pregunta en la cual Diego consideró que debería de contestarla con un tequila, al cuestionarle Estrella lo que esta pandemia está afectando y “realmente nos atrapó y nos está obligando a repensar nuestras experiencias de vida y nos obliga a parar y repensar nuestras experiencias para buscar una identidad que no sabemos reconocer”.
A lo que Luna contestó: “Es un momento bello para buscar transformarnos de muchas formas y creo que el cine tendrá que hacerlo también, para mí la pandemia ha traído la verdad de lo que somos. Podemos ver lo que hemos hecho y pensar cómo queremos relacionarnos con el planeta, cómo queremos hacer películas y cómo queremos criar a nuestros hijos” dijo el actor en evento realizado en vivo para el canal oficial de YouTube.
Además, destacó que en México es forzoso que se cambie la forma de financiamiento de las películas, al centrarse únicamente en rodaje, y se han descuidado procesos esenciales que una película debe de tener.
“Yo creo que el dinero es para filmar películas, y no se invierte demasiado en el desarrollo, todo el mundo está muy enfocado en grabar y creo que este confinamiento nos está forzando en la producción de los proyectos y creo que es algo que se tiene que seguir haciendo”.
Durante menos de media hora se tocaron los temas de como será el cine en un futuro y el actor compartió que habrá muchos cambios dentro del mundo cinematográfico y las acciones que se tomen deberán de ser para mejorarlas.
Además de la entrevista con Diego Luna, este martes fue la participación del FICG en donde participó con tres cortometrajes dentro de su programa con 32-RBit, de Víctor Orozco; Cerulia, de Sofía Carrillo y Los Gatos, de Alejandro Ríos y los largometrajes Detrás de la Montaña, de David R. Romay y 45 Días en Jarbar, de César Aréchiga.