
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 1 de junio de 2020.- Así arranca la llamada Fase Cero de la reactivación económica en el corazón de Guadalajara. En el primer día de la nueva normalidad, cientos de locales cerrados, pero en contra parte, también cientos de personas que se volcaron a las calles sin guardar la sana distancia.
En un recorrido que realizó Quadratín Jalisco por la perla tapatía, se pudo constatar que el Centro opera con aproximadamente el 50 por ciento de los negocios abiertos al público, muchos de ellos de los llamados no esenciales, que este lunes 1 de junio, reabrieron sus puertas luego de dos meses y medio de cierre y después de obtener su verificación.
Cruces como Juárez y Ramón Corona, así como 16 de septiembre casi esquina con Juárez (a un costado de la aún cerrada plaza de la tecnología) y la calle de Galeana, fueron las que lucían con más aglomeración, con familias enteras que no guardaban su distancia y en muchos de los casos sin cubrebocas, viviendo así su nueva normalidad.
Incluso, en esa zona de la plaza de la tecnología, se observó a varios grupos de jóvenes ofreciendo el servicio de compostura de celulares, sentados y parados sin guardar la distancia y algunos sin cubrebocas.
Esto a tan solo a unos metros de una camioneta de Bomberos de Guadalajara, quienes con altavoz llamaban a la ciudadanía a quedarse en casa y a tomar las medidas necesarias de protección, casi al pie de la Catedral metropolitana.
Los negocios no esenciales que reiniciaron ya con su calcomanía de verificados, se refieren principalmente a telas, ropa, cosméticos, zapaterías, regalos y accesorios, así como algunos de tecnología.
Los testimonios que hablaron a Quadratín Jalisco, coincidieron que si bien el trámite para obtener su distintivo de verificado fue rápido, alrededor de una semana, las pérdidas por los más de 90 días fue significativa para sus establecimientos.
Sin embargo, en algunos casos, los dueños siguieron pagando a sus empleados, como la encargada de una tienda de accesorios y cosméticos para mujer, que aseguró no dejó de pagarles a sus trabajadores porque tenían que llevar sustento a sus familias.
En una zapatería también del centro, se observó que al ingreso se aplicaban las medidas preventivas de gel antibacterial y pisar sobre un tapete sanitizante, sin embargo, se permitió el paso a una familia completa.
Sin embargo, otros establecimientos más grandes, como los de telas, incluso tenían filas de personas para ingresar. Ellos guardaron las medidas dictadas aplicando gel antibacterial al ingreso y dejando pasar solo por grupos de 10 personas.
En Medrano unos contados comercios abrieron sus puertas, otros aprovecharon para ir a realizar limpieza a sus negocios y comenzar a implementar los protocolos de sanitización.
De esta manera inicia la nueva normalidad en Guadalajara, una de las ciudades más grandes del país, que hasta el momento, en términos generales con los demás municipios, han llevado a Jalisco como una de las mejores entidades en cuanto a la retención del contagio del Covid 19.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA