
Anuncian Star Wars: Starfighter, protagonizada por Ryan Gosling
GUADALAJARA, Jal., 30 de mayo de 2020.- Sin duda que muchas son la preguntas que aún están en el aire con referencia a cómo y cuándo se podrán volver a realizar eventos en Jalisco, y estos son sin duda grandes retos para empresarios, promotores, directores de recintos, artistas y sobre todo al público asistente.
Por ahora mientras aún se tenga la contingencia, cuando el semáforo cambie a verde y se pueda llevar a cabo, los recintos de eventos se encuentran trabajando en sus protocolos y hasta ahora continúan con los eventos reprogramados a sus fechas iniciales.
Y sobre este punto Cultura UdeG ha venido realizado varias mesas de diálogo para platicar o hacer reflexiones del cómo está la industria de la música, las artes escénicas y el entretenimiento.
En esta ocasión se abrió la mesa de diálogo con los cinco expertos en donde se refirió a la viabilidad de ciertas opciones para operar ante esta realidad que se vive y poder abrir los espacios.
En esta conversatorio se contó con la participaron de María Luisa Meléndrez, Nelly Rosales, Fernando Favela, Alejandro Tavares y Felipe Radrigán, además de Sergio Ramírez Cárdenas, moderador de la mesa.
Cada uno dio su punto de vista sobre la situación que se vive por el coronavirus, el primero en abrir el dialogo fue Fernando Favela al destacar que aún se viven muchas incertidumbre.
“Nunca pensamos que nos pudiera pasar esto. Nunca pensamos que se pudiera parar y hoy nos damos cuenta que estamos quizá trabajando sobre modelos en los que nunca volteamos ver si alguna circunstancia nos pudiera frenar. Yo me acuerdo que hace algún tiempo, la única vez que me ha pasado que tuviéramos que parar fue con la influenza, pero fue rápido, pero creo que no aprendimos nada todavía y no estamos preparados para esta actualidad. Estamos buscando fortalezas en lo que hacemos, pero quizá hasta incluso dando tumbos y le encontramos un camino certero, porque vivimos un momento muy complicado que nos va a dejar con las rodillas temblando”.
Para María Luisa Melendréz, del Conjunto de Artes, en su turno definió que “todos compartimos esta dolencia y nadie estaba preparado; yo en el particular el hecho de tener que parar y nos tenemos que encerrar. Tenemos que separarnos de nuestras familias. Estamos en terapia intensiva, pero saldemos adelante, nosotros somos un recinto nuevo, pero estamos trabajando en los protocolos de trabajo”.
Dentro de los grandes retos es quitar el miedo al público para que asista a los eventos, pero no hay garantía de evitar contagios en los espacios públicos.
Por su parte Nelly Rosales Plascencia comentó la situación que se vive dentro del mundo del espectáculo.
“Esto realmente nos paralizó y pues estamos ante algo que el humano no puede controlar, entonces entramos a la necesidad de la Re: replantear, repensar, restructurar, y de cómo vamos a regresar; sin embargo las prioridades de los países son salvavidas y salvar empleos, ya que observarnos que no hemos sido. Es una industria que no está considerada una actividad esencial o no somos parte de la canasta básica, el turismo y entretenimiento. Vamos a ver qué sucede y cuándo sucede; sin embargo estamos totalmente vinculados con la producción artística y la difusión cultural”.
Alejandro Tavares compartió su sentir sobre los conciertos en vivo. “Por mi parte creo que lo peor de esta crisis es la incertidumbre, nosotros somos un sector sí muy desunido muy afectado, pero también que requiere muchísima planeación. A partir de que digan que regresamos con los shows tenemos que empezar a planear talentos checar gira, ver logística de espacios protocolos sanitarios, la venta de tickets que tiene que ser programada con meses de anticipación y me parece también que cuando se dé la autorización por parte del gobierno de regresar puede haber una sobresaturación de eventos que es algo que afectaría durísimo la economía de todos”.
Varios fueron los temas que se tocaron en esta charla que tuvo una duración de poco más de hora y media en donde todos coincidieron que aún falta mucha información sobre lo que pasara dentro del ámbito del espectáculo y donde la logística de cada inmueble deberá ser distinta por diversas razones.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA