Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 29 de mayo de 2020.- El estado de Jalisco registra este viernes su cifra más alta de contagiados con 159 casos confirmados y tres muertes en todas sus plataformas, aunque solo 488 pacientes están registrados como casos activos, es decir con síntomas en los últimos 14 días.
La secretaría de Salud Jalisco (SSJ) notificó 92 contagios nuevos de Covid 19, para acumular mil 524 casos confirmados, mismos que están registrados en la plataforma federal de salud.
La UdeG ha reportado 467 personas positivas, 27 casos nuevos hoy, detectadas por los laboratorios del Hospital Civil de Guadalajara y del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS).
En tanto que los dos laboratorios privados autorizados han identificado 329 casos confirmados, 40 casos nuevos.
Las autoridades de salud reportaron también tres fallecimientos más, con lo que suman 136 defunciones confirmadas por esta infección, registradas en 23 municipios de Jalisco; aunque cuatro de ellas corresponden a residentes del Estado de Nayarit (1), del Estado de México (2) y de Puebla (1).
El primer caso de este viernes se refiere a una mujer de 67 años de edad, de Guadalajara con antecedente de hipertensión y obesidad, ella murió este 28 de mayo en el Hospital General Regional 110 del IMSS.
Se reportó también la muerte de un hombre de 61 años de Puerto Vallarta, con antecedentes de diabetes, él falleció el 25 de mayo.
Otro hombre de 77 años del municipio de Zapopan, con antecedentes de hipertensión, falleció el mi8smo 25 de mayo.
Las 136 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (45), Zapopan (14), Tomatlán (3), El Grullo (2), Tonalá (11), Acatic (1), Puerto Vallarta (19), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (5), Ocotlán (3), Colotlán (1), La Barca (4), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (8), El Salto (6), Tepatitlán (1), Poncitlán (1), Ixtlahuacán de los Membrillos (1), Cihuatlán (1), Ayotlán (1) y Ayutla (1); así como una residente de Nayarit, quien recibió atención en Zapopan; dos residentes del Estado de México, que recibieron atención en Zapopan y en La Barca, respectivamente, y un residente de Puebla, quien falleció en Tlaquepaque.
De los 125 municipios de Jalisco, suman 57 los que han reportado casos confirmados desde el inicio de la pandemia a la fecha, y de éstos 29 municipios con casos activos, es decir que iniciaron síntomas los últimos catorce días.
En la plataforma federal, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 458 casos confirmados (30.1 por ciento); seguido de Puerto Vallarta con 224 contagios confirmados (14.7 por ciento); Zapopan ocupa el tercer sitio con 208 casos (13.6 por ciento); Tonalá ocupa el cuarto sitio con 113 casos (7.4 por ciento); seguido de Tlaquepaque con 98 casos (6.4 por ciento), Tlajomulco de Zúñiga con 76 casos (5.0 por ciento) y El Salto con 57 casos (3.7 por ciento), en tanto que Ocotlán con 44 casos (2.9 por ciento) y San Juan de los Lagos con 36 casos (2.4 por ciento).
El Laboratorio Estatal de Salud Pública ha descartado 9 mil 587 contagios por resultar negativos y tiene al momento un registro de mil 232 casos sospechosos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 16 mil 657 casos hasta este viernes.
De los mil 524 casos confirmados, 493 personas han requerido hospitalización, de las cuales 208 se han dado de alta por mejoría, 135 por defunción, un egreso voluntario, dos altas por recuperación, ocho traslados a otros estados y 139 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
Hasta este mediodía del viernes, se encontraban estable 21, graves 109 y muy graves nueve.