Incluye pago de predial seguro para mascotas y de vivienda
GUADALAJARA, Jal., 4 de mayo de 2020.-Confirma la Unidad de Epidemiología de la Secretaría de Salud Jalisco, que 39 personas han sido dadas de alta después de haber resultado intoxicadas por el consumo de alcohol presuntamente adulterado con metanol.
La dependencia estatal señala que hasta el corte de este 04 de mayo, continúa en 77 el número de personas afectadas, de las cuales 13 continúan hospitalizadas y 25 han fallecido.
Los pacientes han sido atendidos en hospitales de los Servicios de Salud Jalisco, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los Servicios Médicos Municipales de Zapopan, Guadalajara, Tonalá y el Centro Regional de Información y Atención Toxicológica, Hospitales Civiles de Guadalajara y hospitales privados.
Las personas afectadas son residentes de los municipios de Tamazula, Mazamitla, Ciudad Guzmán, Zapotiltic, Tuxpan y Valle de Juárez en el estado de Jalisco, además de Sahuayo del vecino estado de Michoacán.
En dos casos su residencia está en El Salto y Tlajomulco, pero se intoxicaron en los municipios de Tamazula y Mazamitla.
En cuanto a las defunciones reportadas, corresponden predominantemente al sexo masculino con 23 y dos son mujeres, residentes de los municipios de Tamazula con 14 casos, Mazamitla con 8, Zapotiltic con un caso, Ciudad Guzmán también un caso y Sahuayo un caso; todos con un rango de edad de 28 a 83 años.
La SSJ, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), y en coordinación con otras dependencias estatales y los gobiernos, continúa con las investigaciones sobre la intoxicación de personas por consumo de alcohol adulterado en la región sur de la entidad.
De acuerdo con la indagatoria, los casos están relacionados al consumo de un alcohol de caña de 96º marca “El Chorrito”, etiqueta naranja.
El análisis de laboratorio practicado corrobora la presencia de altas concentraciones de metanol en dicho producto. Actualmente el laboratorio Estatal de Salud Pública analiza el contenido de diez distintas marcas de alcohol recolectado o decomisado en la región sur de Jalisco.
El gobierno de Jalisco reitera a la población el exhorto para evitar el consumo de este tipo de producto artesanal (ponches, rompopes, licores o cremas) en cuya composición intervenga el alcohol en cualquier graduación, ya que carecen de un control de calidad que les permita identificar su lote, fecha de elaboración, valores nutrimentales, ingredientes y en general la rastreabilidad del mismo
NUMERALIA DE LA INTOXICACIÓN
● 77 afectados
● 39 dados de alta
● 13 continúan hospitalizados
● 25 han fallecidos (23 hombres y 2 mujeres)
● 23 verificadores sanitarios trabajan en las visitas de vigilancia sanitaria.
● 190 visitas de verificación realizadas a establecimientos (abarroteras, mini súper, misceláneas, entre otros)
● Se tienen asegurados 3 mil 212 litros de alcohol (3,212 litros).