
Todo listo para avanzar a la segunda etapa de Guadalajara Limpia
GUADALAJARA, Jal., 20 de abril de 2020.-La función de los policías de Jalisco no es andar persiguiendo a la gente que ande en la calle ni a los se niegan al usos del cubrebocas, advirtió el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien aclara que no estamos en cuarentena en la entidad, pero sí es necesaria la responsabilidad de todos en el confinamiento social.
“No necesitamos que la fuerza pública esté persiguiendo ciudadanos, cuando me preguntan cuáles son las sanciones, cómo nos van a meter a la cárcel, porqué mejor no lo pensamos al revés, porqué mejor no pensamos que no va a haber sanciones y que no va a haber nadie detenido, si lo único que pedimos es que se cumpla con una responsabilidad ciudadana de quedarse en casa, de salir para la estrictamente necesario, yo quiero pensar que este es un pueblo maduro, consciente, responsable, que no necesita que el gobierno esté detrás de ellos, lo habíamos hecho muy bien, habíamos dado resultados extraordinarios, aflojamos en la última semana y por eso tenemos que tomar medidas que anunciamos ayer domingo.”
Por eso, Alfaro Ramírez dijo confiar en que la sociedad jalisciense entenderá el mensaje y no esperará a recibir una sanción para apoyar en esta lucha contra la pandemia que estamos enfrentando todos.
Previo a una reunión con presidentes municipales, el mandatario explicó que hay precisiones que tendrán que determinar en común, detalles como si es necesario que un conductor particular debe utilizar el cubrebocas en su auto.
Recordó que la semana pasada la eficacia del aislamiento social fue menor al 40 por ciento, lo cual es inaceptable si no queremos llegar a más de 60 mil contagios y 4 mil muertes en Jalisco en el mes de mayo.
CUBREBOCAS CASEROS
Y aunque pretenden una distribución masiva de cubrebocas sobre todo de parte de los municipios metropolitanos, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, admitió que no existen recursos para entregar a todos los habitantes, por ello insistió en la corresponsabilidad de incluso, fabricar protecciones caseras para cumplir con esta exigencia.
“Nunca vamos a tener los cubrebocas suficientes, pero lo que es necesario es que se entienda que cada quien tiene que cumplir con su responsabilidad, el gobierno hará hasta lo que esté a nuestro alcance, hoy repartimos alrededor de 100 mil cubrebocas, me dio mucho gusto ver la respuesta en el transporte público, por ejemplo, en el Tren Eléctrico, en el Macrobús, en los camiones, la gente ya usando cubrebocas, imagínense que el asunto fuera que el gobierno no me dio cubrebocas y por eso no cumplo, no, tienes la obligación de hacerlo en tu casa, hay manera de resolver el problema, necesitamos una sociedad corresponsable, no hay lugar ya a actitudes comodinas.”
Hasta el momento ni las autoridades estatales ni las municipales han aclarado de cuánto es la multa por incumplir el aislamiento social o el uso del cubrebocas.