
Este lunes, se conocerán a los 12 nuevos integrantes del Salón de la Fama
GUADALAJARA, Jal,. 18 de abril de 2020.- A falta de tres semanas para que culminara el Clausura 2020 en la Liga de Ascenso MX, los dueños decidieron que quedó abolida.
Con relación a este tema y en entrevista exclusiva con Quadratín Jalisco, uno de los miembros de la Liga, Javier Levy, señala que deberán tener muchas precauciones con el protocolo de contrataciones, debido a que deben existir contratos que aún no vencen.
“Es ahora cuando se van a empezar a tomar decisiones fuertes, ya no hay competencia, se tienen que ver un montón de asuntos contractuales, lo más seguro es que debemos tener contratos que terminan el 31 de mayo incluso 30 de junio, entonces tenemos que ser muy conscientes de que no podemos hacer ningún tipo de trato con jugadores que tengan contrato vigente ”, mencionó vía telefónica.
Levy explica a detalle como será el proceso de elección de los jugadores y revela que la intención es tener futbolistas de gran capacidad para que la competencia sea de la misma calidad.
“Ellos (jugadores) deberán encontrar la manera de tocar las puertas. Nosotros vamos a tener un esquema de captación de talento con experiencia, un poco como el Draft colegial (NFL), pero acá será con jugadores profesionales, entonces vamos a tener una lista que están confeccionando. La lista es de 90 y tantos, queremos llegar a 200 y entonces se va a hacer una especie de Draft también, se podrán ir moviendo los jugadores, los equipos haciendo cualquier tipo de negociación o eliminar. Queremos hacer un evento de dos días en los que salgan así por sorteo: equipo #1 Juan de la TorreFC, elijo a Marco Rodríguez para que juegue con mi equipo. Queremos hacer algo espectacular, que haya sus reglas de operación, que vayan escogiendo en orden, que haya muchos jugadores de un alto nivel , que los equipos cuenten con talento y que el nivel de la Liga sea bastante alto”, abundó.
En relación a los equipos que deseen formar parte de este proyecto, Levy aseveró que deberán ser muy claros con ciertos temas para que no exista ningún tipo de problema legal.
“No vamos a cambiar nuestros planes por lo que está pasando en la Federación y a raíz de estos cambios ¿hay equipos que necesitan dejar la Federación para inscribirse con nosotros? Bueno, que vengan, si demuestran que no hay un impedimento jurídico y que cumplan los requisitos que nosotros vamos a pedir en términos de personalidad jurídica, situaciones fiscales y financieras, etc, etc, es importante que no vayamos a tener ningún tipo de controversia jurídica”, manifiesta.
Así mismo, aprovecha la oportunidad para señalar que los sueldos tendrán un tope, con niveles para nóveles y experimentados, pues tiene la intención de que quienes no hayan jugado antes en una escuadra profesional, sean recompensados por ello y aclara que el sueldo mínimo que perciban, no será por mucho tiempo.
“Sí vamos a tener un tope salarial hacia arriba y hacia abajo: cada equipo va a tener un mínimo de 22 o 25, según el reglamento y un porcentaje de esos jugadores del plantel tendrá la posibilidad de ganar hasta 140-150, no lo hemos definido, pero tambien va haber un salario mínimo para novato y un salario mínimo de jugador aunque sea de poca experiencia, para los chavos que salgan de las pruebas, porque si tenemos mucha ilusión de que lleguen a jugar personas nunca habían estado en un plantel profesional y a ellos se les va a ofrecer un salario mínimo, solamente una o dos temporadas”, indica.
Finalmente, con el tema de la contingencia que se alarga para finales de mayo, la Liga no tiene contemplado modificar su arranque en septiembre; sin embargo, si el próximo mes las autoridades mexicanas deciden dar más tiempo de aislamiento social, entonces sí modificarán.
“Si es verdad que a partir del 1 de junio empezamos a tratar de regresar a la normalidad y nos permite hacer, sobre todo los temas que tienen que ver con los jugadores que tienen pruebas, visorías, para que a mediados de julio pudieran comenzar pretemporada, no se mueve el arranque del Torneo. Si al 30 de mayo nos dicen que nos vamos con otros 30 días (contingencia) , entonces sí ya tendremos que tomar medidas extremas”, finalizó