
Gracias a ti ¡cumple Quadratín Quintana Roo 7 años!
PUERTO VALLARTA, Jal., 28 de enero de 2020.-El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, dio a conocer que ordenó y comenzó una auditoría integral a los ejercicios fiscales de los últimos cinco años del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, recuperando con ello la facultad de cobrar el impuesto del 3% por concepto a la ocupación hotelera en este destino de playa.
El anuncio lo dio en su visita a Puerto Vallarta en la que acompañó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, para la inauguración de las instalaciones del Puerto Mágico ubicado en la Administración Portuaria Integral.
“Vamos a hacer una reestructuración completa del fideicomiso que opera el impuesto a la ocupación hotelera”, dijo el mandatario, luego de decir que habrá ajustes en la manera de trabajar en materia turística.
“El día de hoy he ordenado el inicio de una auditoría integral a los últimos cinco años de este fideicomiso, porque no podemos seguir en una realidad en la cual el dinero que está destinado para la promoción y la mejora de la infraestructura turística se esté manejando solamente por algunas manos y por algunos intereses”, destacó.
Con esto, dijo el mandatario jalisciense, que el Gobierno del Estado recupera la función de cobrar el impuesto a la ocupación hotelera, por lo cual se firmará un nuevo convenio de coordinación con el apoyo de los tres órdenes de gobierno y empresarios.
“Queremos que se haga una cobranza efectiva, queremos que haya un fideicomiso fuerte financieramente y lo que vamos a hacer es diseñar junto con el presidente municipal y los empresarios de Puerto Vallarta una nueva integración y un nuevo diseño”, señaló.
“Porque queremos que haya transparencia absoluta, porque queremos que se atiendan las necesidades que tiene de promoción el puerto y queremos que haya una mayor coordinación que la que hay hoy”, subrayó.
En rueda de prensa, Alfaro Ramírez no quiso asumir que hubiera malos manejos al interior del Fideicomiso de Turismo, por lo que ofreció estar informando acera de los avances de la auditoria.
A pregunta expresa de ¿si de encontrar irregularidades se procedería legalmente?, el mandatario estatal respondió que sí.
El gobernador del estado propuso también que podría utilizarse parte de los 140 millones de pesos que se recudan, en promedio al año, por la ocupación hotelera, en la ejecución de la obra de infraestructura que beneficie al sector turístico, sin embargo esto se estaría hablando en el transcurso de los próximos días.