
Ofrece De Ronda en Tlaquepaque eventos culturales gratuitos
GUADALAJARA, Jal., 9 de diciembre de 2020.-El Gobierno de Guadalajara presentó formalmente el Presupuesto Participativo 2020, que en su quinto año de implementación en el municipio, abre la posibilidad de que no solo los propietarios de inmuebles, sino la ciudadanía en general, pueda decidir a qué obras y proyectos se destinará un porcentaje del presupuesto obtenido a través del impuesto predial.
El Presidente tapatío, Ismael Del Toro Castro, anunció que “por primera vez en Guadalajara se va a consultar a quienes disfrutan, usan y son habitantes durante el día de nuestra ciudad, además de incrementar el número de lugares y formas en que se hace la consulta”.
Por su parte, Diego García, titular de la Dirección de Participación Ciudadana, expuso que la población “podrá elegir entre diez opciones distintas: una nueva Cruz Verde para La Ciudad; el mejoramiento del entorno de la Plaza Juárez; el programa Una patrulla para tu colonia; la intervención del entorno del Mercado de Abastos; el programa Mejoramiento de vialidades; el programa Entornos escolares seguros / Senderos seguros; el programa Mejor comunidad (rehabilitación de unidades habitacionales); el Escudo urbano de seguridad y vigilancia C5 en Guadalajara; luminarias con perspectiva peatonal; o Unidades deportivas con perspectiva de inclusión”.
Además, quienes participen en la consulta podrán proponer por escrito obras y proyectos para La Ciudad y para su barrio y/o colonia, con el propósito de contemplarlos para el Presupuesto Participativo del año entrante.
La consulta estará abierta hasta el viernes 29 de marzo, los interesados en participar podrán hacerlo en cualquiera de los 10 centros de consulta, ubicados en:
1. Las 5 recaudadoras municipales.
2. Unidad Administrativa San Andrés.
3. Dirección de Movilidad y Transporte.
4. En línea: pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/predial
5. Dirección de Participación Ciudadana.
También se cuenta con un módulo itinerante de votación que recorrerá diversas colonias de Guadalajara durante las 14 semanas de la consulta:
● Ene. 2-4: Analco, San Carlos y Las Conchas.
● Ene. 6-10: Oblatos.
● Ene. 13-17: Lomas del Paraíso.
● Ene. 20-24: Chapalita, Jardines de San Ignacio, Providencia y Juan Manuel Vallarta.
● Ene. 27-31: Lomas del Gallo, La Campesina e Insurgentes.
● Feb. 3-7: Unidad Modelo, Revolución, San Juan Bosco e Industria.
● Feb. 10-14: Del Fresno, Balcones del 4 y Arboledas.
● Feb. 17-21: La Ferrocarril y 1ro. de mayo.
● Feb. 24-28: Mercado de Abastos.
● Mar. 2-6: Tetlán.
● Mar. 9-13: Plaza de la Liberación.
● Mar. 16-20: San Juan de Dios.
● Mar. 23-27: Parque Revolución.
● Mar. 30-Abr. 3: Plaza Universidad.