
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 18 de septiembre de 2019.-La Secretaría de Educación Jalisco canceló las clases para este día en 22 municipios del estado, debido a la tormenta tropical ‘Lorena’, la cual se desplaza muy cerca de la costa sur de los estados de Guerreo y Michoacán y estará frente a territorio jalisciense en el transcurso de este jueves.
Fue a través de sus redes sociales que la dependencia estatal informó: “debido al paso de la tormenta tropical #Lorena, hoy 18 de septiembre, se suspenden actividades escolares a partir de este momento en escuelas de Educación Básica y Media Superior en 22 municipios del estado”.
El mensaje fue publicado poco después de las 14:30 horas, por lo que la dependencia llama a tomar precauciones. “Ante esta situación les pedimos tomar precauciones y mantenerse atentos a las indicaciones de las autoridades oficiales”, añade la publicación.
Los municipios donde se suspendieron las clases son los siguientes:
Atenguillo, Autlán de Navarro, Ayutla, Cabo Corrientes, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, Cuautla, Jilotlán de Los Dolores, La Huert, Mascota, Pihuamo, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tecalitlán, Tolimán, Tomatlán, Tonila, Tuxpan, Villa Purificación y Zapotitlán de Vadillo.
Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua dio a conocer que a las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Lorena se ubicó aproximadamente a 95 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 160 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento al noroeste a 20 km/h, paralelo a las costas del Pacífico Mexicano.
En ciclón tropical ocasiona lluvias torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, e intensas en Nayarit; vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 1 a 3 m en el litoral de Guerrero.
Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Sus vientos se extienden hasta 150 km a partir del centro del sistema.
Se estableció zona de prevención por vientos de huracán desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y por vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán, y de Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Punta Mita, Nayarit.
El organismo recomienda a la población que se encuentra en las zonas de influencia del sistema y a la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, debido al riesgo de deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos.