
Señala Sergio Gutiérrez a PRI y PAN por negarse a condenar spots de EU
GUADALAJARA, Jal., 19 de agosto de 2019.-Sin especificar cuántos son, pero los trabajadores de base del Congreso del Estado recibirán un apoyo extra de 10 pesos diarios para reducir las afectaciones por el incremento a la tarifa del transporte público, esto es a solicitud del sindicato, explicó el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado de Movimiento Ciudadano, Salvador Caro.
“Los 10 pesos que están solicitando los sindicatos del Congreso del estado como ayuda adicional a los trabajadores del Congreso, tiene toda la viabilidad en el presupuesto 2020 como parte de los estímulos que se darán a los trabajadores para el siguiente ejercicio presupuestal.”
Los trabajadores de base del Congreso del estado ya reciben un apoyo de 1600 pesos mensuales extras para transporte, con la asignación de 10 pesos extras serían más de 200 al mes por cada uno y significaría un incremento a la nómina por un millón y medio de pesos.
Por otro lado, el gobierno de Jalisco sí está dispuesto, aunque un poco a regañadientes, a permutar la adquisición de un terreno para el Congreso del estado a cambio del Edificio Juárez del Poder Legislativo, explicó el coordinador de MC, Salvador Caro.
“Lo aceptó, nomás necesitamos ponerlo en papel, lo aceptó pero no es algo que lo haga feliz, van a valorar en el sentido de que está a una cuadra de Palacio de Gobierno, puede ser un instrumento para cancelar algunos arrendamientos, no lo hace feliz porque es presupuesto, a nadie le gusta gastar, a los gobernadores no les gusta gastar, no quieren gastar fuera de lo que son sus políticas.”
El edificio ubicado en Avenida Juárez, aunque tiene muchos detalles por arreglar, tiene un valor cercano a los 60 millones de pesos, para el terreno hay dos propuestas, una con un costo de 8 millones de pesos y otra de 10 millones, aun falta valorar el costo de construcción y equipamiento.
Además, el Sistema de Radio y Televisión del Congreso del estado pide ampliación de personal para cumplir con las transmisiones, actualmente tiene un presupuesto de 3 millones de pesos sólo en nómina más 2.8 millones en equipo, en teoría no representará más gasto, sin embargo, la coordinadora de los diputados del PRI, Mariana Fernández pidió que se informe sobre cómo operarán con estos 7 elementos extras para el Canal Parlamentario.
“Turné la propuesta de que el director de Radio y Televisión acuda a la Comisión de Administración a explicar por qué quieren contratar más gente para el Canal, no aquí en la junta sino en la Comisión de Administración, porque creo que ya es muy costoso el Canal como para seguir contratando gente, es una opinión personal, pero es el órgano con el que lo tiene que ver que es la Comisión de Administración para que expliqué porqué las nuevas contrataciones que está proponiendo.”
El director de este Sistema, Manuel Muñoz explicó que desde un inicio el plan era contar con 15 personas en sus plantilla, pero arrancaron sólo con 8, ahora que ya están transmitiendo quieren contratar las otra 7 pero ese recurso ya está presupuestado.
Sin embargo mencionar que algunas de las transmisiones de esta Canal Parlamentario del Congreso de Jalisco tiene acaso un par de vistas, es por ello que algunos diputados cuestionan el uso de recursos públicos para este proyecto que aún tiene resultados limitados.