
Gana Daniel Noboa segunda vuelta presidencial en Ecuador
GUADALAJARA, Jal., 19 de agosto de 2019.-Como persecución política califica el Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del estado de Jalisco, Celso Rodríguez la propuesta de reforma al Poder Judicial que impulsan diputados desde el Congreso local, y la decisión del Ejecutivo de congelar cuentas a quienes están en investigación.
“Que hay una persecución innecesaria, hay una serie de información inadecuada, hay una serie de información totalmente engañosa, pagada en algunas ocasiones, entonces creo que es justo y necesario salir y dar la cara y decir que somos una familia que nos dedicamos al trabajo, por eso digo que son denostaciones innecesarias, engañosas y con un tinte político.”
Insistió en que su familia se ha dedicado a trabajar y generar un patrimonio sin tener acceso a privilegios, por lo que considera que las presuntas investigaciones y señalamientos no tienen sustento.
Dijo que desde que estuvo enterado de la investigación se puso a disposición de la Unidad de Inteligencia Financiera para aportar cualquier tipo de información requerida, pero hasta el momento no le han dado el derecho de legítima defensa.
Lamentó que en este tema también estén afectando a su familia porque también están congeladas las cuentas en las que reciben su sueldo su esposa que es médico y su hijo que es juez mercantil.
Finalmente señaló que atacar, debilitar y denostar al Poder Judicial es muy grave toda vez que se pierde credibilidad en las instituciones.
El Magistrado Celso Rodríguez está desesperado y lo único que busca al denunciar supuestos ataques del Ejecutivo y el Legislativo es mantener su cargo y sus privilegios, afirmó el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Salvador Caro.
“La manifestación del magistrado es un grito desesperado por perpetuarse en el Supremo Tribunal de Justicia, y yo espero que pronto, con todo el respeto que le tengo, pueda entrar él en razón, necesitamos profundizar mucho en qué está pasando en el poder judicial, todos sabemos que no es el poder público que tiene los integrantes más honestos y más honrados.”
Insistió en que no es posible que Magistrados que están bajo un proceso de investigación y con sus cuentas congeladas puedan seguir ejerciendo como si nada pasara e impartiendo justicia en Jalisco.