
Listos seguridad y materiales electorales rumbo a la elección judicial
PUERTO VALLARTA, Jal., 2 de agosto de 2019.-La diputada federal Lorena Jiménez Andrade, fue acusa de presuntos ‘moches’ en la gestión de recursos por 40 millones de pesos, para lo cual habría solicitado a través de uno de sus enlaces en el municipio de Guachinango, 215 mil pesos, según denunció el coordinador de los regidores del PRI en Jalisco, Rubén Ramírez Ramírez.
A decir del priista, este presunto caso de “moches” ocurrió en el municipio de Guachinango, por lo que presentará una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción.
En la acusación, señala a la diputada federal de Morena, Lorena Jiménez Andrade, quien presuntamente pidió “moche” al Ayuntamiento de Guachinango, para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realice con mayor agilidad la obra carretera La Ciénega-Llano Grande, con un monto de 40 millones de pesos.
La solicitud del presunto moche se habría dado a través del enlace de la legisladora en el municipio serrano, Rafael Camarillo García, entre el 17 de mayo y 23 de julio.
Del momento en que se solicita el voto de los regidores para hacer los pagos respectivos, existe un video que ya circula en redes sociales. Solo dos regidores del PRI y un edil de Movimiento Ciudadano (MC) votaron en contra.
Niega acusaciones
Al respecto, Lorena Jiménez Andrade, en entrevista telefónica, negó dichas acusaciones. “No, no hemos ni siquiera iniciado una gestión en ese sentido, lo que sí es cierto es que ellos solicitaron el apoyo de la diputación federal como todos los municipios para que respalde los proyectos que ellos tienen”.
Esos proyectos -añadió la legisladora morenista- los presentaron a principio de año en la cámara de diputados “y elaboraron un anexo dos, donde establecían sus necesidades en el caso de guachinango una de las necesidades era precisamente ese tramo carretero”.
“Incluso Andrés Manuel (López Obrador) nos tiene prohibido hacer ese tipo de tratamientos a problemática él lo ha dicho ustedes dediquen e a legislar ustedes ya aprobaron el presupuesto ahora dedíquense a modificar leyes o hacer leyes que vuelva a ser iniciativas, etcétera, etc.”.
Aseguró que hay todavía existe esa cultura del moche, ya que la gente todavía solicita que se solucionen sus problemas. “En este caso, la solicitud del Ayuntamiento de Guachinango con el sentido de que les apoyarán para que este proyecto que ellos tienen pudiera aterrizarse con éxito, en ese sentido, lo que yo les comente como parte de la orientación ,que lo único que puedo hacer es que para iniciar el trámite de un proyecto como ese, se necesita, en primer término tener una ficha técnica y es necesario también un proyecto, sin una ficha técnica y un proyecto que se registre ante la SCT, pues eso no tiene futuro”, añadió.