![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/iluminemos-tlajo-107x70.jpeg)
Suben el switch en Tlajomulco; 100% de sus luminarias serán LED
GUADALAJARA, Jal., 5 de julio de 2019.-Las maestras del Jardín de niños Manuel Toussaint Ritter, en Zapopan, implementaron la práctica de inclusión Una escuela para todos con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre las barreras de aprendizaje y lograr de esta manera tener una escuela incluyente y, que, además, se reflejara en la sociedad.
“Durante un Consejo Técnico, la directora propuso a cada una de las educadoras ponerse una barrera para el aprendizaje, cada docente eligió padecer alguna, como discapacidad visual, auditiva, con TDAH, etc… las actividades del Consejo se realizaron como si presentaran alguna discapacidad. Esto sensibilizó a las educadoras y a partir de ello, surgió la idea del tema, porque a pesar de las características de cada una de las maestras, pudieron trabajar y presentar sus productos, participar y ser aceptadas por sus compañeras”, señaló la maestra del preescolar, Bethsabé Ramírez Cárdenas.
El conocimiento y la sensibilización beneficiaron no solamente en el ambiente escolar, también a la comunidad cercana, generando un impacto social de 900 personas, entre alumnos, maestros y familias.
“Me di cuenta de que siempre se puede hacer algo más, que no nos debemos de quedar con lo que tenemos, sino que se debe buscar herramientas para seguir mejorando y apoyar a los demás, iniciando con un cambio personal primeramente para después contagiar a todas las demás personas con ese mismo cambio y que sigan con la iniciativa de ayudar a los demás”, maestra Bethsabé Ramírez Cárdenas.