![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c6b2eb81-8228-41a0-bbf2-4f4bfe47e8fa-107x70.jpeg)
Ofrece De Ronda en Tlaquepaque eventos culturales gratuitos
GUADALAJARA, Jal., 5 de abril del 2019.- La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) del Congreso de Jalisco, analizará el tema de hostigamiento laboral y sexual que dio a conocer el movimiento #Metoo.
La diputada local, Claudia Murgia, señaló que las mujeres no cuentan con las herramientas y protocolos para denunciar la violencia de género, pero también dijo que se debe de regular las denuncias y señalamientos para que estén fundados y no se caiga en el tema de difamación.
«Es muchas de las grandes falla y deudas que tiene el estado con las mujeres. Me refiero a un movimiento que se ha venido generando y que está en trending topic, por que se ha vinculado a grupos de artistas, escritores», señaló la legisladora local Claudia Murgia
La diputada panista señaló que se deben de activar los protocolos y procesos para señalar estas denuncias y la iniciativa pretende reformar la ley para que las mujeres tengan una vida libre de violencia, por lo que se pretende regular los protocolos de hostigamiento y acoso no solo de mujeres sino también de hombres.
«La denuncia anónima con el linchamiento público en un tema de acusaciones públicas», dijo la diputada local.