
Red de Centros de Justicia para las Mujeres, abiertos en vacaciones
GUADALAJARA, Jal., 17 de marzo de 2019.-Con el objetivo de que las familias tapatías conozcan más de las plantas que existen en la capital de Jalisco, este domingo el gobierno municipal de Guadalajara inauguró el Jardín Educativo en memoria del Maestro Raymundo Ramírez Delgadillo, la titular de la Jefatura del Centro de Educación y Cultura Ambiental de la Red de Bosques Urbanos Karina Aguilar dijo que esta es apenas una primera etapa.
“Va ir creciendo, ahorita hay una cantidad de 30 que tienen sus nombres pero la próxima semana seguramente habrá otras 30 y así poco a poco las vamos a ir incrementando.”
Dijo que este proyecto que inició con Cactus, fue impulsado por ex alumnos de la U de G de Raymundo Ramírez quien fue su inspiración.
Explicó que hay una enorme variedad, desde las muy pequeñas hasta las enormes y que tienen su origen en continentes tan alejados como el africano pero ya con el tiempo que llevan en Jalisco ya son endémicas, como el Agave Guadalajarana.
Por su parte, la Bióloga Eneida López celebró que rescataran este espacio para difundir la ciencia y el conocimiento y puede atraer a los más pequeños para que decidan dedicarse a la investigación.
“Todas estas iniciativas de rescatar espacios, de llevar la educación tanto del medio ambiente como de los animales me parecen muy buenas iniciativas para rescatarse.”
Dijo que lo que más le llamó la atención fue el agave por su tamaño, por llamativo, bonito y porque el Parque Agua Azul por sí mismo tiene mucha tradición.