
Llega a la Región Valles el Festival Colores del Mundo 2025
GUADALAJARA, Jal., 25 de enero de 2019.-En medio de gritos y sombrerazos en las Comisiones de Igualdad Sustantiva y la de Estudios Legislativos en el Congreso del estado, aprobaron la iniciativa que desaparece el Instituto Jalisciense de las Mujeres, la diputada de Movimiento Ciudadano, Mirza Flores llamó vulgares a las activistas que reprocharon su voto a favo.
“Deplorable, es vergonzoso esto, la manera en que se dirige a nosotras, las ofensas, muy ofensiva la manera, me dijo vulgar, no sé a qué se refiere, si el defender los derechos de las mujeres y el defender los derechos que a ella le tocaban defender aquí en este espacio Legislativo, no lo hizo, me llamó vulgar, pues sí puede ser vulgarmente necesaria para hacer la defensa de quienes están aquí, le pagan un sueldo para hacer la defensa y no lo hace.”
afirmó la presidenta de CLADEM, Guadalupe Ramos.
Ante la decisión de la mayoría de los diputados de aprobar en Comisiones la extinción del Instituto Jalisciense de las Mujeres, al menos una cuarentena de organismos de la sociedad civil anunciaron que buscarán un amparo y acudirán a organismos internacionales, detalla la presidenta del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, Guadalupe Ramos.
“Nosotras tenemos preparado el amparo para interponerlo ante una autoridad administrativa por las violaciones a los derechos humanos, tenemos ya las argumentaciones porque hay falta de motivación y fundamentación en esta iniciativa que se presentó, porque aquí hay un incumplimiento del estado mexicano de un compromiso que se adquirió desde 1995 para que estos órganos rectores de la política pública de los derechos de las mujeres, eso hay que dejarlo claro, a esa instancia que pretenden mandar las funciones del Instituto Jalisciense de las Mujeres no lo cumple porque habla de igualdad sustantiva que es un derecho y hablan de perspectiva de género que no son mujeres.”
Para la diputada local del PRI, presidenta de la Comisión Legislativa de Igualdad Sustantiva y de Género, Sofía García, quien votó en contra de desaparecer el Instituto Jalisciense de las Mujeres, esta decisión representa un retroceso porque no está clara la política de gobierno que quedará en su lugar.
“Porque le ponen perspectiva de género, en ningún momento nos menciona a las mujeres, dice perspectiva de género y le dejan 27 millones, si estamos hablando de fortalecer el Instituto Jalisciense de las Mujeres tiene 36 millones, entonces, ahora al pasarlo y al verificar el presupuesto, vemos que todavía es menos presupuesto, que no mencionan a las mujeres, entonces sí nos dejaron mucho qué deber, como presidenta de la Comisión de Igualdad lo propuse, se hizo la mesa de diálogo el día de hoy, una mesa de diálogo basta con más de 40 organizaciones representativas.”