
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 30 de diciembre de 2018.-El Gobierno de Guadalajara afinó detalles de la instalación del Centro de mando que tiene como objetivo la atención y manejo de contingencias atmosféricas para prevenir un posible problema de salud pública durante los festejos de fin de año.
En la preparación de este operativo encabezado por el Secretario General del Ayuntamiento, Víctor Manuel Sánchez Orozco y el Secretario Particular, Erik Tapia Ibarra, participó personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, la Comisaría tapatía, Inspección y Vigilancia, Inspección Ambiental, Justicia municipal, Servicios Médicos Municipales, DIF Guadalajara, la Dirección de Ecología y Responsabilidad Social.
En esta reunión se establecieron tres líneas de acción:
1.- PREVENCIÓN: Realizar por medio de las diversas dependencias acciones para concientizar a la población acerca de la importancia de no realizar fogatas en los próximos días, como medida de prevención ante un posible problema de salud pública, así como evitar encender fuegos pirotécnicos ante el riesgo que entrañan, desde provocar un incendio, hasta provocar graves lesiones por el mal uso de estos artefactos, que además contribuyen a generar mala calidad del aire.
2.- VENTA DE PIROTECNIA EN LAS CALLES: Se tendrá constante vigilancia por parte de personal de la Dirección de Inspección y Vigilancia, apoyado por elementos de la Comisaría Preventiva de Seguridad Pública de Guadalajara, incautando estos productos explosivos.
3.- BRIGADAS: Se conformarán 5 brigadas con elementos de distintas dependencias municipales para recorrer las zonas de mayor riesgo o donde se tiene detectado el encendido de fogatas o quema de pirotecnia para inhibir y en su caso, sancionar a quien incurra en estas prácticas, incluida la venta de productos a base de pólvora.
El Centro de mando operará en el cuarto piso del Mercado Corona con la participación, en primera instancia, de Protección Civil y Bomberos, la Comisaría de Guadalajara e Inspección Ambiental.
Cabe recordar que los reglamentos en Guadalajara prohiben la venta y quema de pirotecnia sin autorización.
A partir del próximo lunes, el resto de las dependencias que conforman el Gabinete de emergencias se incorporará a este Centro de mando para poner en marcha un operativo multidisciplinario que contempla recorridos por la ciudad para vigilar que no haya encendido de fogatas, quema y venta de pirotecnia.
Estado de fuerza.
• Protección Civil y Bomberos: 123 elementos.
• Policía Preventiva Municipal: 30 elementos y 15 patrullas.
• Servicios Médicos Municipales: 46 elementos y 12 ambulancias.
También participará personal de las siguientes dependencias:
• Inspección y Vigilancia.
• Inspección Ambiental.
• Justicia Municipal.
• Ecología.
• DIF Guadalajara.
• Responsabilidad social.
Es importante aclarar que la Dirección de Protección Civil y Bomberos Guadalajara ha otorgado permisos para la quema de juegos pirotécnicos para algunos festejos patronales en diversas zonas de la ciudad, tras corroborar que existen condiciones de seguridad para realizar esta práctica.
Zonas en donde habitualmente se encienden fogatas y se quema pirotecnia:
• Huentitán.
• Lomas del Paraíso.
• Colonia Autocinema.
• Santa Cecilia.
• San Onofre.
• Talpita.
• Colonia Insurgentes.
• Polanco.
• Polanquito.
• Echeverria.
• Col. 1 de mayo y 5 de mayo.
Previo a los festejos de fin de año, durante el operativo se realizarán labores de concientización para hacer ver a la ciudadanía los riesgos que implican para su seguridad y la salud pública estas malas prácticas.
Durante la noche del 31 de diciembre y madrugada del 1 de enero, a quien se detecte encendiendo fogatas o quemando pirotecnia se invitará a apagarlas; de hacer caso omiso, serán puestas a disposición de un juez municipal para aplicar la sanción correspondiente, que contempla multas que van de los mil 612 a los 161 mil 200 pesos y arrestos hasta por 36 horas.
El Gobierno de Guadalajara pide el apoyo a la ciudadanía para denunciar la existencia de fogatas, venta o quema de pirotecnia.
Los números telefónicos para denunciar o levantar un reporte son: 911 o 12 01 77 90 (Cabina central de bomberos).
Cabe recordar que este sábado la Zona Metropolitana de Guadalajara arrancó la jornada con una fase de Precontingencia Atmosférica, por lo que autoridades tapatías mantienen una comunicación permanente con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial para coordinar estrategias.