
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
GUADALAJARA, Jal; 18 de diciembre de 2018.- Advierte el gobernado de Jalisco, Enrique Alfaro, qué hay tal desorden e incertidumbre en los recursos del gobierno federal que aún no definen cómo operará el sector salud, para colmo tampoco etiquetaron para concluir siquiera la Línea 3 del Tren Ligero.
«Que Secretaría de Comunicaciones y Transportes había informado desde hace tiempo en el proceso de transición que la Línea 3 requería de mil 600 millones de pesos para terminarse, es decir, no obstante con los sobrecostos que ha tenido, pero ahora resulta que sólo han etiquetado mil, entonces no hay ni para terminar la Línea 3 y por eso nos parece qué hay un manejo muy irresponsable del presupuesto federal, cuando yo escucho aquí declaraciones de emisarios del gobierno federal que hablan con una autoridad como si de veras supieran de qué se trata».
A dos semanas de haber asumido como gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro dijo haber encontrado que la mayoría de las grandes obras y proyectos fueron inaugurados sin concluirlos.
«Nos estamos enfrentando a un montón de obras que fueron a entregarlas como inauguradas y que no estaban, simplemente el presidente de México vino a entregar o disque entregar la Línea 3 y resulta que le faltan mil 600 millones de pesos que además ni siquiera están etiquetados, entregaron el Planetario y no funcionaba, entregaron Paseo Alcalde y no estaba terminada, les puedo ir diciendo un montón de cosas, entre ellas el C5 que se entregaron por un asunto de lucimiento y no están».
Es lamentable que ante las decisiones que está tomando el gobierno federal de reducir 3.2 por ciento en el sector salud, ya son 8 las entidades del país que decidieron derivar esta responsabilidad al gobierno de la República, advirtió el gobernador, Enrique Alfaro al anunciar que al contrario, en el presupuesto estatal incrementaron apoyos a los Hospitales Civiles.
«Se pudo eliminar una gran cantidad de recursos que se iban a la basura, y pudimos gracias a eso etiquetarle 150 millones de pesos adicionales al Hospital Civil de Guadalajara para que pueda seguir cumpliendo con sus funciones, no es el gobernador el que le da ese dinero al Hospital, no son los diputados, es el dinero del pueblo de Jalisco, no son dádivas».
Alfaro Ramírez también señaló que en el presupuesto federal sí vienen etiquetados 500 millones de pesos para la Presa Zapotillo donde indica expresamente que es para dotar de agua potable a León, Guanajuato.