Considera Ebrard un mes suficiente para entendimiento con Trump
GUADALAJARA, Jal., 01 de noviembre de 2018.-La postura de la Secretaría Federal de Salud ante lo decretado por la Suprema Corte de Justicia de la Nacion sobre el consumo lúdico de la marihuana es de respeto a la Ley, pero la insistencia en mantener acciones preventivas contra cualquier tipo de adicción, afirmó su titular, José Narro Robles.
«Nosotros cumplimos lo que las leyes nos indican, nosotros nos atenemos a lo que los Poderes de la Unión, el Legislativo o el Judicial como en este caso señala, nosotros tenemos claridad de que hay un tema muy sensible porque lo tengo que decir como médico y como secretario de Salud, la marihuana genera adicción, la marihuana a la gente joven le afecta y la Secretaría de Salud va a hacer lo que la Ley le indique por un lado, pero seguirá trabajando, para prevenir, para combatir las adicciones.»
Agregó que es obligación de la SSF mantener las acciones preventivas para todas las adicciones, incluyendo el tabaco y el alcohol.
Dijo que hay preocupación porque han detectado un incremento en el consumo de la marihuana sobre todo en mujeres adolescentes lo que es una señal de alerta ahora que la SCJN estableció la jurisprudencia.
De visita en Jalisco, el secretario federal de Salud, José Narro Robles dijo sí estar enterado del incremento de los casos de insuficiencia renal en San Pedro Izticán aunque afirmó que es una problemática nacional.
«Conozco lo que pasa en Jalisco, sí, he tenido reuniones incluso con investigadores de la Universidad de Guadalajara en la Ciudad de México, hemos enviado gente a la riviera de Chapala para hacer algunos estudios y decirle con absoluta honestidad que no hemos encontrado evidencia contundente de qué puede estar sucediendo y de cómo está la frecuencia, ¿por qué?, porque tenemos que estandarizar.»
El funcionario federal dijo que los casos de insuficiencia renal, diabetes e hipertensión son una verdadera alerta nacional porque pese a los esfuerzos los números siguen a la alza.
Al inaugurar por fin el Hospital Geriátrico de Jalisco donde la inversión fue de 424 millones de pesos, el secretario federal de Salud, José Narro Robles aprovechó para anunciar que antes de que acabe el presente gobierno entregarán casi 150 millones de pesos más del Programa del Seguro Popular.
«El día de hoy el Comité técnico del Seguro Popular aprobó para equipo médico de este Hospital General de Occidente 48.2 millones de pesos y para los quirófanos del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde 100 millones de pesos.»