
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre de 2018.-Industrias Militares y de Alta Tecnología S.A de C.V., misma que hace poco más de un mes falsificó los resultados emitidos por H. P White Laboratory Inc., tras realizar pruebas de balística a chalecos antibalas que pretendía vender a Bansefi, es la misma a la que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), comprará 20 vehículos tácticos Stormer para uso del Ejército mexicano.
Junto con la empresa de origen israelí PLASAN, IBN Industrias Militares a cargo de Arturo Ávila Anaya, ha obtenido por adjudicación directa el recurso No. FA15-R070/2018, con el que venderán a la Sedena vehículos tácticos que serían operados por el ejército de México, aún cuando no cumplen con los requerimientos mínimos de seguridad para elementos policiacos.
El 24 de agosto de 2017, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Basefi), organismo gubernamental, lanzó una convocatoria para encontrar a la empresa responsable de proveer con mil 200 chalecos con placas antibalísticas nivel III, para su personal distribuido a nivel nacional.
De acuerdo con la norma del National Institute of Justice de Estados Unidos, encargada de supervisar y validar productos balísticos a nivel internacional, un chaleco con las características establecidas en esa licitación, soporta deformaciones de hasta 44 milímetros por disparos.
Sin embargo, los chalecos que IBN Industrias Militares pretendía vender, registraron deformaciones de hasta 48 milímetros, por lo que una de las empresas que concursó en la licitación, asegura que las pruebas balísticas fueron falseadas.
“Ellos presentaban un documento en el que se manifestaba un resultado que no cumplía con la convocatoria”, aseguró Gilberto Roldán, abogado de la empresa PMT, participante en el proceso.
“Modificaron ese documento en la página de internet y anunciaron uno nuevo aparentemente, nos dimos a la tarea de solicitar al laboratorio que llevo la prueba, si este nuevo dictamen había sido emitido por ellos o no y no estaba en sus registros, por lo tanto se presumía apócrifo”, explicó el abogado.
IBN Industrias Militares, es ahora la empresa seleccionada para dotar de tecnología, blindar parabrisas y vidrios laterales de camionetas, en su mayoría modelo Cheyenne, que el Ejército mexicano utiliza en su lucha contra el crimen organizado.