![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 27 de agosto de 2018.- Continúan los esfuerzos del Ejecutivo y el Legislativo Estatal para defender por la vía jurídica el derecho de los jaliscienses en los litigios ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por terrenos en los límites territoriales con Nayarit, afirmó el secretario General de Gobierno, Roberto López Lara tras reunirse con diputados locales.
“Hoy tuve una reunión con diputados del Congreso del estado donde estamos haciendo un frente común para defender el territorio que es de todos los jaliscienses”.
Explicó que el objetivo de la mesa fue coordinar los grupos de trabajos técnicos y jurídicos del Congreso y del Poder Ejecutivo a efecto de llevar a cabo el análisis de la controversia constitucional para establecer un criterio único y redoblar esfuerzos de manera conjunta para la defensa del patrimonio del Estado.
Señaló que el Gobierno de Jalisco realizará lo posible para que se respete la soberanía del Estado e indicó la importancia de comenzar a trazar una ruta de trabajo de transición con el gobierno entrante, con la finalidad de heredarle una base sólida en la defensa del territorio estatal.
El Congreso del Estado aprobó el pasado 31 de mayo del presente año la Iniciativa de Decreto en el cual se delimita el territorio de Mezquitic, Jalisco, enviada por el Gobierno del Estado.
El domingo tres de junio se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco la resolución 26837/LXI/18 que decreta la delimitación del territorio del Municipio de Mezquitic, Jalisco, y ordena su demarcación.
El pasado cuatro de junio se presentó la demanda de controversia constitucional en contra de los poderes Ejecutivo y Legislativo de Nayarit para reclamar la invalidez del decreto que dicha entidad publicó el pasado 20 de abril en su Periódico Oficial, en el cual pretende incorporar de manera unilateral la anexión de 12 localidades pertenecientes a la comunidad de San Andrés Cohamiata.