Congreso reacciona al anuncio de aranceles impuestos por EU a México
GUADALAJARA, Jal., 30 de julio de 2018.-Luego de que se diera a conocer que tres diputadas tenían en la nómina del Congreso del Estado de Jalisco a familiares directos, el Contralor del Poder Legislativo, Raúl Bermúdez Camarena, llevó a cabo una investigación de la que se emitió el documento con folio CICEJ/831/2018 en el cual se les informa a los representantes populares que no harán más este tipo de contrataciones por tratarse de conflictos de interés.
En el documento se especifica que se le dará cumplimiento a la Ley General de Responsabilidades Administrativas por lo que no se harán contrataciones ni renovaciones de contrato del personal supernumerario con el que el legislador en cuestión tenga intereses personales, familiares o de negocios.
Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Refugio Ruiz, quien dio de alta a su hijo José Luis Coronado Ruiz, como jefe de su oficina, con un salario mensual superior a los 40 mil pesos, siguió negando que fuese un conflicto de intereses y si bien había asegurado que no lo daría de baja, manteniéndolo en el cargo hasta que ella misma terminara su periodo, este lunes informó a los medios de comunicación que la relación laboral se finalizó.
No obstante, la diputada lanzó una serie de acusaciones en contra de otros legisladores a quienes señaló de favorecer a conocidos como quienes tienen vínculos sentimentales, pero no lo aceptan públicamente.
«Nunca he ocultado o mentido sobre esta asignación, pero he conocido a quienes sí han mentido y mienten al ocultar el haber favorecido a familiares y conocidos, e incluso quienes no teniendo parentesco, pero si teniendo o tienen relación, afinidad sentimental», destacó la diputada, quien estuvo acompañada del líder estatal de su partido, Ramiro Hernández García.