Trump impondrá aranceles a UE; evalúa a gas y petróleo de México y Canadá
VENEZUELA, 7 de mayo de 2018.- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió hoy suspender a Venezuela de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y llamó a sus estados miembros a imponer un cerco financiero y diplomático contra el régimen del presidente Nicolás Maduro.
En un discurso pronunciado hoy ante el organismo hemisférico, Pence llamó además a Maduro a suspender la elección presidencial del próximo 20 de mayo, la cual calificó como un fracaso y una estafa.
Pence denunció además la «oscura nube de tiranía» que pesa sobre los ciudadanos de Cuba, Venezuela y Nicaragua.
El vicepresidente dijo en español «¡que viva Cuba libre!» y condenó la «represión» en Nicaragua y Venezuela en su primera alocución ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Pence también se hizo eco del anuncio de nuevas medidas contra exfuncionarios venezolanos que, en paralelo a su discurso, hizo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El Tesoro incluyó hoy en su «lista negra» de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un exalto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) al que acusa de haber lavado dinero junto a Hugo Carvajal, hombre de confianza del fallecido presidente Hugo Chávez.
El Departamento también anunció sanciones contra otros dos venezolanos, Walter Alexander Del Nogal Márquez y Mario Antonio Rodríguez Espinoza, por haber proporcionado ayuda financiera y tecnológica a Martín Olivares para sus supuestas actividades de narcotráfico.
Antes del discurso de Pence, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, pidió sanciones «sin dudas» para acabar con la «dictadura» de Venezuela y «rescatar» al pueblo venezolano.
«Pedimos sanciones para acabar con una dictadura. Sin indulgencias, sin dobleces, sin dudas», dijo el excanciller uruguayo.
«Ojalá hubieran sido hace tres años (las sanciones), hubiéramos ahorrado mucho dolor al pueblo de Venezuela», agregó.
Pence es el primer vicepresidente estadounidense que se dirige a la OEA desde que el demócrata Al Gore (1993-2001) lo hiciera en 1994.