
Guadalajara: planes divertidos y experiencias únicas estas vacaciones
GUADALAJARA, Jal; 2 de mayo de 2018.- Con el objetivo de promover la tradición de la siembra y cultivo del agave que incluso trajo el nombramiento del Paisaje Agavero como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el 26 de mayo en Guadalajara realizarán el Cuarto Festival de Agave, el presidente del Comité Organizador, Juan Pablo Aguilera habla de los altibajos que tiene este sector.
“En el tema del agave, éramos 17 mil 500 productores, ahorita somos 5 mil o 4 mil, ha bajado mucho, porque en el tema del agave, los sobresaltos inclinó a muchas personas a dejar la actividad por no ser rentable, ahora ha sido ya rentable, hay escasez, hay buen precio, y otra vez mucha gente quiere plantar este agave y queremos normar para que no se exceda lo que debe de plantar y producirse para no caer en un bache de sobre oferta, bajo precio, y la gente abandone otra vez los cultivos”.
Dijo que muchos antiguos productores de agave se han mudado a otros cultivos como el aguacate, la chía o las berries.
Sin precisar cuántos empleos genera este sector agroalimentario, sí considera que se ha duplicado en los últimos años, porque el agave tiene que ver con toda una cadena de valor que incluye desde la labor del campo, el comercio, el turismo, los restaurantes y mucho más.
En este momento el kilo de agave, dependiendo su maduración se vende en promedio entre 19 y 24 pesos, cuando en su momento de mayor crisis lo estaban comprando a 1 peso por cada mil gramos.
Juan Pablo Aguilera indicó que los plantíos de agave son tan bastos en Jalisco que igualan el espacio que ocupa el Lago de Chapala, es decir, cerca de 100 mil hectáreas.
También dijo que la industria del endulzante de agave crece 25 por ciento anual y ahora hasta son exportadores.
Y es que el agave, materia prima del Tequila y protagonista de películas, telenovelas y leyendas es más que una planta, es generador de empleo y crecimiento económico para los pueblos mágicos, afirmó el presidente del Comité Organizador del Cuarto Festival, Juan Pablo Aguilera.
“El agave no nada más es tequila, el agave también es turismo, porque este festival año con año va atrayendo a más gente, también viste el agave a los Pueblos Mágicos, es el que da el colorido con sus plantas y la gente que viene, viene visitar Tequila, que antes lo visitaban 100 mil personas hoy pasa del millón 200 mil personas que lo visitan cada año”.
A la par con las actividades del Festival que se realizará el sábado 26 de mayo en la Plaza Liberación de Guadalajara donde habrá un desfile, bailables, música y un concurso de pintura, el día 5 de mayo realizarán en Chapala el certamen de la Embajadora del Agave 2018.