Agreden civiles armados a 5 policías de Parácuaro; están heridos
GUADALAJARA, Jal., 01 de abril de 2018.- Ya suman 15 fallecimientos en lo que va del periodo vacacional de Semana Santa y Pascual 2018 que inició el pasado 23 de marzo y que concluye el domingo 8 de abril. Nueve de esos decesos fueron accidentes carreteros y seis por inmersión.
Los ahogamientos se registraron en diversos municipios de la entidad. En Tomatlán, municipio ubicado en la región Costa Norte de Jalisco hubo tres casos en dos hechos diferentes. El primero de ellos ocurrió en Playa Peñitas, en ese sitio el menor Carlos de 16 años se introdujo a nadar, pero ya no pudo salir, al ver su amigo Francisco, de 19 que se ahogaba, se metió a pretender sacarlo; ambos murieron, ellos eran originarios de Pénjamo, Guanajuato. Igualmente en Playa Majahuas se ahogó también un menor de 11 años vecino de Puerto Vallarta, el cual se encontraba junto con su familia en ese destino turístico, sin embargo ya no logró salir con vida.
Asimismo en el borde denominado Jaguey, en la delegación Lo de Guevara, en el municipio de Magdalena, un joven de 28 años se metió a nadar, pero ya no salió, por lo que buzos de Protección Civil Jalisco y Guadalajara acudieron a realizar la extracción de su cuerpo.
Otro menor murió en el balneario Penicas, en Zapotitlán de Badillo, en donde personal de Protección Civil localizó a un menor de 16 años que fue arrastrado por la corriente.
También en la comunidad Los Azulitos, en Lagos de Moreno, se localizó un menor de 11 años de edad, fallecido por inmersión. Su progenitora dijo que su hijo se metió a nadar en un estanque, perdiéndolo de vista y lo encontró del otro extremo, ya sin vida. Estos dos últimos hachos fueron confirmados por la Fiscalía General del Estado.
En lo que respecta a los accidentes vehiculares, se tiene registro de nueve muertes. Los primeros que reportaron durante ese lapso, fue una volcadura en la vía que comunica a las poblaciones de Campo Acosta y La Cumbre. Cuando los socorristas se presentaron localizaron muerto al conductor de la camioneta.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) reportó que otra víctima mortal era uno de los ocupantes de una camioneta pick-up, la cual se impactó contra un tráiler que se dio a la huida, mismo que se suscitó en la carretera libre Tepatitlán-Valle de Guadalupe, a la altura del kilómetro 100; otras dos personas presentaban lesiones por lo que se les trasladó al Hospital Regional.
De la misma manera, dicha institución también informó que en el kilómetro 63 de la carretera libre a Colima, dentro del municipio de Ciudad Guzmán, dos vehículos se impactaron de frente, por lo que una mujer falleció en el lugar, mientras que tres personas más resultaron con heridas.
En tanto que tres mujeres que viajaban en un auto marca Toyota, volcaron sobre la autopista Guadalajara-Colima, en el kilómetro 39 en Techaluta de Montenegro; ahí una murió, mientras que las otras dos fueron trasladadas de urgencia a un hospital.
Un caso similar ocurrió en Villa Guerrero en donde un auto Acadia, volcó en la comunidad de Santa María de la Paz, en el estado de Zacatecas al límite con Jalisco. Lamentablemente el maniobrante dejó de existir a consecuencia de las lesiones.
Por último, la madrugada del sábado cuatro hombres murieron cuando la camioneta en la que iban se salió del puente de Revolución y cayó llantas arriba sobre Lázaro Cárdenas, en el municipio de Tlaquepaque.
Trinidad López Rivas, director de la UEPCBJ hizo un llamado a los automovilistas a manejar con precaución pese al cansancio después de las vacaciones.
“Yo creo que la gente que regresa, ya viene cansada, enfadada, molesta por algunas razones, deben de tener más paciencia, más tranquilidad. Primeramente que revisen su automóvil, que revisen su vehículo, de frenos, de líquidos, su estado físico de las llantas, si hay llantas que ya no garantizan el regreso deben cambiarlas por otras”, dijo López Rivas.
Además recalcó que será hasta la próxima semana que concluya el operativo vacacional cuando se podrá realizar un comparativo cobre la incidencia de accidentes en relación con años anteriores.