
Acusa falsamente a mujer de robarle un auto y le dan 3 años de prisión
OAXACA, Oax., 26 de marzo de 2018.- Un grupo de presuntos estudiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) secuestraron a personal del Palacio de Gobierno en Oaxaca.
El grupo que está identificado con el ex director Simón Alcalá Valdéz, se apostó en el Zócalo de la ciudad y después cercó los accesos a Palacio.
Con cuerdas y pancartas, los normalistas impidieron el acceso y salida por las entradas laterales de Bustamante y Flores Magón, en el Centro Histórico. Asimismo, colocaron una lona para explicar sus peticiones frente al Palacio de Gobierno, donde realizaron un mitin.
Entre sus demandas está la validación de la convocatoria 2018, sin embargo este proceso debió haberse realizado en septiembre de 2017.
Los normalistas solicitaron el reconocimiento de nuevas especialidades, y plantilla escolar, lo que no ha sido posible debido a los problemas administrativos que enfrenta la escuela. Este es el tercer día de afectaciones por parte de los normalistas.
En su protesta han cerrado calles del Centro Histórico, tomado autobuses, la terminal de ADO, bloqueos y otras acciones para presionar a las autoridades.
El gobierno de Oaxaca firmó en diciembre de 2017 un acuerdo con los normalistas, en el que, como muestra de voluntad para solucionar los problemas, se acordó un único pago de 12 millones de pesos.
Con el pago del adeudo heredado de la administración de Gabino Cué serían cubiertos asesores externos, becas y bonos de los ciclos escolares 2014-2015 y 2015-2016.
El pago fue realizado en tiempo y forma, no obstante, un grupo minoritario de normalistas ha mantenido la postura radical sin el apoyo de la Sección 22 del SNTE.
La ENSFO es una escuela normal superior, cuya normatividad únicamente contempla la especialización de docentes y directores en activo.