![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/SALVADOR-ECHEAGARAY-1-107x70.jpg)
¡¡¡PLOP!!!
Osorio Chong será el candidato del PRI
Todas las encuestas conducen a esta conclusión: el aspirante más competitivo que tiene el PRI para la Presidencia de la República es el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Aurelio Nuño Mayer y José Antonio Meade, los otros dostapados a los que se atribuyen posibilidades, no alcanzan una calificación suficiente ni entre el electorado abierto ni entre los priístas. Y José Narro, incluido en la lista de los presidenciables por el senador Emilio Gamboa, está mejor calificado entre los priístas y entre la población, pero carece del afecto de quien decidirá.
La encuesta más reciente que refleja esos datos con toda nitidez es la realizada por Consulta Mitofsky y publicada en el diario El Economista el 26 de octubre. Aunque en su conclusión el diario destacó una ligera ventaja del frente PAN-PRD-MC sobre las alianzas PRI-PVEM y Morena-PT, que aparecen con 24.5, 21.1 y 20.6 por ciento de las preferencias del electorado, respectivamente, lo cierto es que ese no es el dato de mayor interés del estudio, porque todo cambia cuando a las coaliciones se agregan los nombres de los posibles candidatos. Ahí el puntero es Andrés Manuel López Obrador, pero sale a flote con toda claridad la fuerza de Osorio Chong.
En el caso de que los candidatos de las alianzas fueran Ricardo Anaya Cortés por el PAN-PRD-MC, Osorio Chong por el PRI-PVEM y López Obrador por Morena-PT, se registra un virtual empate entre los tres, con 21.2 por ciento para Anaya, 21 para Osorio Chong y 22.3 para López Obrador. Si en ese escenario el candidato del PRI-PVEM fuera Nuño, éste obtiene 17.3, Anaya 20.1 y López Obrador aumenta a 24.6 por ciento. Y si el candidato fuera Meade, la encuesta le adjudica 17.6, mientras a Anaya le da 19.5 y a López Obrador 23.1 por ciento de la votación.
Están medidos otros escenarios, en los que aparecen Miguel Ángel Mancera o Fernando Moreno Valle por el Frente, y en ellos permanece la buena posición de Osorio Chong y siempre gana López Obrador. El que pierde en todas las combinaciones es Meade. Al margen, esta encuesta reporta que Margarita Zavala es la aspirante independiente con mayor puntaje, pero éste no pasa de 8.9 por ciento.
Un detalle importante a tomar en cuenta es que esta encuesta se realizó dos meses después de que Meade fuera prácticamente destapado en el PRI en el supuesto de que es el favorito del presidente Enrique Peña Nieto, y de que el secretario de Hacienda emprendiera una campaña no declarada por todo el país y con el notorio apoyo de los medios electrónicos. Es decir, los resultados de Consulta Mitofsky muestran que Meade no ha levantado ningún entusiasmo en ninguna parte, ni dentro del partido en el poder, cuando la sucesión en el PRI está a punto de consumarse.
Más información en Quadratín Guerrero