
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
PACHUCA, Hgo., 23 de octubre del 2017.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal extendió una solicitud a su homóloga de Finanzas para analizar el costo aproximado para las arcas de la entidad que representaría prescindir de 150 policías y liquidarlos, ya que no se encuentran como óptimos para las labores en la materia.
El titular de la SSPH, Mauricio Delmar Saavedra destacó que ya se solicitó a la Secretaría de Finanzas, así como a la Oficialía Mayor estudiar esta opción y hacer un balance monetario de lo que costaría estos despidos.
Abundó que por medio de un estudio, está el listado de los elementos a dar de baja por su desempeño en los exámenes de control de confianza, despidos que tendrán que indemnizarse con todas las de la ley, respetando su antigüedad, vacaciones, aguinaldos, etc.
“Los exámenes de control de confianza no son la última prueba para dar de baja a los elementos y además tienen una periodicidad, por eso mucho de esos elementos no aprobados es posible que ya tengan derecho a reexaminarse y es posible que en este nuevo examen ya lo aprueben”, subrayó el encargado de la seguridad en la entidad.
Reconoció que el crimen organizado existe en la entidad bajo la modalidad del robo de combustible, conocido como huachicoleo, pero descartó que los cárteles de la droga operen en la entidad.
“La extracción ilegal de hidrocarburos que es considerado delincuencia organizada, no es de esa delincuencia organizada como los cárteles de la droga, no tenemos ese problema en Hidalgo y no lo vamos a tener, no vamos a permitir que estos cárteles intenten ingresar”, manifestó Delmar Saavedra.
Más información en Quadratín Hidalgo