![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de agosto de 2017.- El efecto Donald Trump o el aumento en la tasa de interés por parte del Banco de México no evitaron que más mexicanos se endeudaran con la banca y contrataran más tarjetas de crédito en el primer semestre de 2017.
Explica El Universal que, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los siete bancos más grandes que operan en México tuvieron un saldo acumulado en tarjetas de crédito por más de 334 mil 819 millones de pesos en la primera mitad de este año, 8.9% más que lo registrado en el mismo periodo de 2016.
Así, BBVA Bancomer, CitiBanamex, Santander, Banorte, Inbursa, HSBC y Scotiabank concentraron 91.9% del total del saldo de todas las tarjetas de crédito que se utilizaron en el periodo enero-junio del año en curso.
Según los principales directivos de la banca en México, la confianza de un mejor desempeño de la economía y mejores hábitos en el uso de las tarjetas de crédito favorecieron su crecimiento.
Más información El Universal