![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 27 de julio de 2017.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró de manera precautoria dos polluelos de Tucán (Ramphastos sulfuratus) en el municipio de Guadalajara, Jalisco, debido a que sus poseedores no acreditaron la legal procedencia de las aves.
Señaló un comunicado que los ejemplares se encontraban en mal estado físico, por lo cual fueron trasladados a una clínica veterinaria especializada en esta especie para su atención y cuidados.
Derivado de un reporte recibido por elementos de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, luego de haber detectado los dos ejemplares de vida silvestre dentro un vehículo en una revisión de rutina, personal de la Profepa procedió a la verificación de la legal procedencia.
Las personas que los traían reconocieron carecer de la documentación que demostrara su adquisición y propiedad, por lo cual fueron presentados ante la autoridad ministerial.
Al verificar las condiciones físicas de los polluelos, los inspectores de la Profepa consideraron trasladarlos a una clínica veterinaria especializada en aves, al detectar que se encontraban en mal estado físico aparente, donde se les brindan las atenciones médicas necesarias para su bienestar y rehabilitación.
La especie de Tucán (Ramphastos sulfuratus) se encuentra listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, en la categoría de Especie Amenazada (A), así como en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
La Profepa se coordina de manera permanente con otras autoridades Federales, Estatales y Municipales, capacitando constantemente al personal operativo de las mismas para trabajar de manera conjunta en la prevención y combate al tráfico ilegal de vida silvestre en México.